Donostia. Chory Castro es el primer refuerzo de la Real Sociedad para la temporada 2012-13, después de que el club oficializara a última hora de la tarde de ayer el acuerdo alcanzado con el futbolista uruguayo. Castro, que jugó durante las últimas cinco temporadas en el Mallorca, será txuri-urdin por espacio de cuatro campañas, y en un principio llega a coste cero, ya que el próximo 30 de junio expirará su contrato con el club bermellón. Sin embargo, al encontrarse en tal situación, la Real le ha ofrecido una prima de un millón de euros por elegir al club blanquiazul, una circunstancia que ha pesado mucho en la decisión del jugador.

El acuerdo con este extremo zurdo de 27 años (cumplirá 28 el próximo mes de septiembre) y con sus representantes era un hecho desde hacía unos días. Sin embargo, lo que demoró el anuncio fue la firma del propio futbolista, que no llegaba a las oficinas de Anoeta. Castro, que se encuentra pasando las vacaciones en su país, se desplazó al interior de Uruguay para seguir las evoluciones de su hermana, que también juega al fútbol.

Finalmente, una vez concluido el viaje, el futbolista remitió su firma a las oficinas de Anoeta, donde el documento fue recibido ayer en torno a las seis de la tarde. Dos horas después, la Real anunciaba la contratación del jugador, y concretaba que su presentación se producirá durante las próximas fechas. Castro no vivirá su puesta de largo ni durante el actual fin de semana, ni aprovechando su futuro viaje a Donostia para iniciar la pretemporada. El uruguayo conocerá Anoeta mediado el actual mes de junio. En un principio, se instalará en la capital guipuzcoana con su mujer Luciana, con la que se casó hace dos años, y que en Palma de Mallorca trabajaba en un gimnasio como monitora de spinning.

calidad e irregularidad Gonzalo Castro hizo sus primeros pinitos como futbolista en el Porongos Uruguay, para después pasar al Juvenil de Durazno. Con 18 años ingresó en el Nacional de Montevideo, club en el que coincidió con Martín Lasarte y en el que inició su andadura en el fútbol profesional. Sus buenas prestaciones en uno de los equipos más laureados de Uruguay le sirvieron para cruzar el charco y recalar en las filas del Mallorca.

El club balear hizo una fuerte inversión por el futbolista, pagando 4,7 millones por el 70% de su ficha federativa. Castro ha cobrado durante las cinco temporadas que ha permanecido en Mallorca un sueldo cercano a los 800.000 euros anuales, y ha ofrecido un buen rendimiento en líneas generales, aunque marcado, según quienes han seguido al conjunto bermellón, por una nítida irregularidad.

La pasada campaña, por ejemplo, fue claramente de menos a más, y terminó jugando a buen nivel, marcando incluso un gol en el Santiago Bernabéu, en la última jornada de Liga. Uno de sus partidos más destacados fue el que midió al Mallorca con la Real en la vuelta de los octavos de final de Copa. Marcó dos goles, uno tras un gran lanzamiento de falta y otro tras robarle la cartera a Zubikarai.

En la campaña anterior, mientras, sus prestaciones resultaron diametralmente opuestas. En la 2010-11, Castro comenzó a un gran nivel la temporada, y en invierno estuvo muy cerca de recalar en clubes importantes como Valencia y Villarreal. Sin embargo, tuvo que quedarse en Mallorca y esto afectó mucho a su rendimiento, que decayó de forma alarmante.