Más despedidas que la del gran capitán
montanier, vela, demidov e ifrán pueden jugar por última vez ante la afición de anoetaSi se confirma la salida de los tres jugadores, Claudio Bravo se quedará como el único extranjero en la Real
donostia. El homenaje a Mikel Aranburu presidirá el cierre de la temporada el sábado ante el Valencia. El club donostiarra está organizando una despedida a la altura de la huella que deja tras 14 temporadas defendiendo la camiseta del primer equipo txuri-urdin. La afición realista se prepara para vivir una de las noches más emocionantes de su historia, en lo que significará el gran adiós de la primera leyenda de la cantera que debutó en Anoeta y se retira de blanquiazul. Antes también se tributó a jugadores con una trayectoria larga en la Real, como Larrañaga, Pikabea, Loren o Fuentes.
Pero la importancia del último encuentro de Aranburu no puede eclipsar del todo que hay más realistas que podrían despedirse de la parroquia guipuzcoana. Empezando por su entrenador Montanier. Aunque todo parece indicar que finalmente seguirá pese a las dudas que ha generado su trabajo, su continuidad tendrá que ser confirmada tras una reunión que mantendrá la próxima semana con Aperribay.
El otro adiós que va a entristecer mucho a Anoeta será el de Carlos Vela. El mexicano quiso disfrazarlo de un hasta luego, pero también habló con tanta claridad sobre las pocas opciones que tiene de regresar a la Real que todo apunta a que no vestirá de nuevo de txuri-urdin. Con su salida podría confirmarse la maldición de los zurdos que triunfan de blanquiazul, ya que su nombre se añade al de la lista en la que se encuentran Mark González o Savio, quienes optaron por rechazar la propuesta de la Real para renovar. Los doce goles y las seis asistencias que le han convertido en la estrella del equipo será su mejor legado.
demidov, decepción Otro que tiene todas las papeletas para no continuar es Vadim Demidov. El noruego ha completado un año lamentable, en parte debido a unas incómodas lesiones que le han impedido rendir con una mayor continuidad. Lo que parece claro es que no mejora a los centrales que ya estaban en la primera plantilla, por lo que su fichaje ha sido un fracaso. Le queda un año de contrato, pero el club no está muy interesado en que lo cumpla e intentará hacer caja con un traspaso.
El caso de Diego Ifrán es bastante diferente. Como todo lo que no sea que siga Montanier supondrá una sorpresa, dado el escaso protagonismo que ha tenido a lo largo de la temporada y sus constantes peticiones para que le dejen salir cedido, lo normal es que por fin le abran la puerta. En el club se considera que es un jugador con nivel para triunfar aquí, por lo que la única fórmula con la que permitirá su marcha será a préstamo. El problema es que el punta dice que si se marcha de la Real es para regresar a su país y los equipos uruguayos no tienen recursos económicos para satisfacer sus pretensiones. Si se van todos, el único extranjero que podría seguir el próximo curso en Donostia es Bravo.
En lo que respecta a Joseba Llorente, todo parece indicar que seguirá en la Real. El jugador no tiene ninguna intención de marcharse y quiere centrarse en completar una buena pretemporada y estar en perfectas condiciones para competir con el resto de delanteros. En este caso es el club quien no se muestra excesivamente satisfecho con su continuidad, al ser uno de los mejores pagados sin que haya rendido esta campaña. Anoeta confía en él, le venera y le seguirá esperando.