Síguenos en redes sociales:

PNV y PSE defienden en el Parlamento vasco la legalidad del traspaso de la homologación de títulos extranjeros

Jeltzales y socialistas registran una Proposición No de Ley animando al Gobierno vasco a utilizar todos los mecanismos a su alcance para apoyar la transferencia

PNV y PSE defienden en el Parlamento vasco la legalidad del traspaso de la homologación de títulos extranjerosEP

EAJ-PNV y PSE-EE han registrado este martes en el Parlamento vasco una Proposición no de Ley (PNL) en la que reivindican la “plena legalidad y constitucionalidad” del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos de educación superior extranjeros. La iniciativa se presenta tras la decisión del Tribunal Supremo, que el pasado 21 de marzo anuló la transferencia acordada entre los gobiernos español y vasco.

En el texto, ambos grupos lamentan las consecuencias de la sentencia para las personas afectadas en Euskadicientos de profesionales que continúan sin poder trabajar al no disponer de la homologación— y piden al Gobierno vasco que utilice “todos los mecanismos legales” para defender la competencia.

La propuesta recuerda que el autogobierno es “sinónimo de bienestar” y destaca los avances realizados para completar el Estatuto de Gernika. Dentro de ese proceso, el pasado marzo se acordó el traspaso de la gestión de la homologación, una medida que permitiría agilizar la incorporación de profesionales a sectores con necesidad de personal, especialmente el sanitario.

El portavoz del PNV en el Parlamento, Joseba Díez Antxustegi, ha calificado de “inaceptable” la decisión del Supremo, al considerar que “ataca al Autogobierno de Euskadi y afecta al bienestar de la ciudadanía”. Ha pedido además el apoyo del resto de partidos a una iniciativa que, ha señalado, “defiende a Euskadi”.

El PSE-EE respalda la constitucionalidad del traspaso

Por su parte, el secretario general del Grupo Socialista, Ekain Rico, ha subrayado que el PSE-EE respalda la constitucionalidad del traspaso, recordando que su partido forma parte de los dos gobiernos que lo negociaron. Rico ha advertido de que la anulación genera “un limbo” para quienes esperan la homologación y provoca un “perjuicio” a servicios esenciales como la Sanidad, donde más de 200 profesionales esperan validar sus títulos para incorporarse al sistema público.