El dato de la Ertzaintza no es concluyente: vascos y extranjeros se reparten los delitos
El 64,2% de las detenciones se produce con extranjeros, pero los vascos y españoles son más investigados, con un 57%
El departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha tomado una decisión pionera que convierte a la Ertzaintza en la primera Policía del Estado que comunica el origen de las personas detenidas. Además, la página web de la Ertzaintza ha publicado una estadística con las actuaciones llevadas a cabo de enero a septiembre de este año 2025 con un desglose por género, procedencia y tipo de delito. Bingen Zupiria denunciaba estos días de que la ultraderecha y la derecha solo filtran a la prensa los datos que respaldan sus tesis (cuando se produce la detención de un extranjero por un delito grave). Cree que se ha generado semejante caldo de cultivo y se ha llegado a tal punto que, cuando se tiene conocimiento de un hecho de estas características, se prejuzga que el responsable es un migrante. Puso para ello el ejemplo de un joven que arrojó una tapa de alcantarilla contra un comercio hace unos días en Bilbao y, aunque las primeras informaciones extraoficiales apuntaban en otro sentido, resultó tener nacionalidad española. Con el objetivo de ser transparentes y ofrecer datos oficiales, la Ertzaintza ha publicado este recuento, que no ofrece datos concluyentes, es decir, los delitos se reparten entre ambas poblaciones: los extranjeros representan el 64,2% de las detenciones, pero los vascos y españoles representan un porcentaje mayor entre las investigaciones, un 57%.
Por tanto, la estadística evidencia que hay una realidad que gestionar, pero que los delitos se dan entre extranjeros y autóctonos, y no exclusivamente entre migrantes. Hay otra realidad que ya se conocía, y es que, en términos generales y sin entrar en cada caso, son muchos más los hombres que delinquen que las mujeres, o quizás son también más reincidentes: esta tabla recoge el número de detenciones e investigaciones, es decir, recoge el número de actuaciones policiales, de manera que un mismo delincuente puede haber sido arrestado varias veces por robos o agresiones. Por tanto, este dato no equivale a personas.
En cuanto a las detenciones entre personas de la comunidad autónoma vasca y otros territorios del Estado, son un total de 1.871 (268 afectan a mujeres, y 1.603 a hombres). En el caso de las investigaciones, son 13.423 (3.759 a mujeres y 9.664 a hombres). En cuanto al recuento de extranjeros, entre las detenciones representan un total de 3.358 casos (334 mujeres, 3.024 hombres), y 10.090 investigaciones (1.868 mujeres y 8.222 hombres). Hay una detención a una persona de origen desconocido, y 15 investigaciones también sin concretar procedencia. Con estos datos, hay un total de 5.230 infracciones con detención entre vascos, españoles y personas de otros estados y, de ellas, el 64,2% tiene como protagonista a alguien extranjero. El porcentaje sobre las investigaciones se invierte: sobre 23.528 casos, son los vascos y españoles quienes se llevan la palma, con un 57%.
Zupiria anuncia un grupo de la Ertzaintza para atajar la violencia machista
Estas cifras están descontextualizadas, es decir, se refieren únicamente al número de operaciones policiales, y no se incluyen los perfiles de desarraigo y necesidad económica de las personas que cometen delitos, que son el germen que provoca esta delincuencia. Y, aunque es cierto que la ultraderecha sostiene que los migrantes cometen delitos por encima del porcentaje que representan en la población total (14% en el caso de la CAV, 300.000 personas), en realidad tampoco es posible hacer un recuento totalmente riguroso con esta tabla, porque recoge actuaciones policiales, es decir, detenciones e investigaciones, y no el número exacto de detenidos e investigados, de modo que pueden ser multirreincidentes y que cada persona cometa varios delitos, como se ha mencionado ya.
El PNV da la “bienvenida” a ERC al discurso de la seguridad
Origen y tipos de delito
En cuanto al detalle del origen, los grupos más numerosos son las personas del Magreb y de Latinoamérica: 1.685 detenciones y 4.540 investigaciones entre personas del Magreb; y 1.040 detenciones y 3.303 investigaciones entre personas de Latinoamérica.
También hay un desglose entre ciudadanos de la comunidad autónoma vasca y de otras comunidades del Estado: las detenciones a personas originarias de la CAV son 1.519, y hay 9.370 investigaciones sobre ellas; mientras que las detenciones que afectan a personas de otras comunidades son 352, y hay 4.053 investigaciones.
En cuanto a la tipología de delitos, el reparto es similar salvo en algunos casos donde despuntan los vascos y españoles, en los delitos de estafa y conducción bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Y, en todos los casos, el delito que más se produce es de tipo socioeconómico, como el hurto. Aquí hay un dato llamativo: aunque la mayor parte de los delitos aparecen cometidos por hombres, en el caso del hurto, es practicado también por un número elevado de mujeres de la CAV y otras comunidades, con 1.106 investigaciones frente a 1.612 en el caso de los hombres. Entre las personas extranjeras, las investigaciones afectan en su mayoría a los hombres, 2.464 frente a 463 mujeres. Hubo 15 detenciones y 9 investigaciones a personas no extranjeras por homicidio, unas cifras que son 23 y 4, respectivamente, en el caso de las personas migrantes. El consejero Zupiria ha defendido que los datos se ofrezcan con transparencia ante la estigmatización de estos colectivos y la tendencia de la extrema a derecha a filtrar solo lo que le interesa: “Cuidado con no poner todos los datos encima de la mesa y dejarnos llevar por los que quieren generar una mayor inseguridad”.
Temas
Más en Política
-
El PP tumba una comisión en el Parlamento andaluz para investigar los cribados de cáncer
-
El PNV exige cuentas a Sánchez como máximo responsable de los traspasos
-
Urkullu y Clavijo buscan vías para fortalecer la fachada atlántica en el contexto europeo
-
El juez del caso Koldo, sobre la caja del PSOE: "No me diga usted que eso es un sistema de control"