El PNV no acudirá a la comparecencia de Sánchez en la 'comisión Koldo' del Senado
Junts confirma su asistencia para interrogar al presidente del Gobierno, ERC y Bildu valoran su participación y el resto de grupos preparan su intervención en una sesión marcada por el interés político y mediático
El PNV ha decidido no participar en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', alegando que este foro solo busca la "confrontación" con el adversario político y la "continua repercusión mediática".
Relacionadas
Según han informado a Europa Press fuentes 'jeltzales', el PNV ha decidido mantener su postura de no acudir a esta comisión de investigación, ya que no ha participado de ninguna comparecencia en este foro del Senado.
Y es que el PNV se queja de esta investigación parlamentaria sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' no está sirviendo para los propósitos que, en teoría, busca, sino que "solo busca la confrontación con el adversario político y la continua repercusión mediática".
Además, recuerdan que la investigación parlamentaria en el Senado está abordando un tema que "ya está judicializado" y que, bajo su punto de vista, debe seguir esa vía.
JUNTS ACUDIRÁ
La mayoría de los grupos parlamentarios se han ausentado de las más de 90 comparecencias que lleva esta comisión de investigación, aunque la intención del resto de partidos con representación en el Senado es aprovechar la comparecencia de Sánchez para acudir a este foro, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Junts ha confirmado este lunes que asistirá a la comparecencia y su portavoz, Eduard Pujol, será el encargado de interrogarle, según han informado a Europa Press fuentes del partido. Pujol tendrá que repartirse el tiempo con el resto de integrantes de su grupo parlamentario --Coalición Canaria, BNG y Agrupación Herreña Independiente--.
Puigdemont avala la "ruptura" con Sánchez y pide que aclaren cómo gobernarán
La presencia del partido liderado por Carles Puigdemont en la comparecencia de Sánchez estaba en duda, pero finalmente han decidido acudir a interrogar al jefe del Ejecutivo en el Senado coincidiendo con la decisión de la ejecutiva de Junts de romper con el PSOE.
Cabe recordar que Junts se ha ausentado prácticamente de todas las comparecencias en esta comisión de investigación, salvo del interrogatorio al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la campaña de las elecciones catalanas.
ERC SE LO PIENSA
Por su parte, el grupo que conforman ERC y EH Bildu han confirmado que acudirá la portavoz republicana en el Senado, Sara Bailac, y el senador Joan Queralt, aunque todavía no han valorado si intervendrán. En caso de que lo hagan, se repartirán el tiempo con el portavoz de EH Bildu, Gorka Elejabarrieta.
Y cabe que esperar que el PSOE quiera arropar a Sánchez con su plana mayor en el Senado e incluso no se descarta la posibilidad de que acudan algunos diputados.
Por grupos de menor a mayor representación, Vox y UPN comparten el Grupo Mixto y es habitual ver a la senadora María del Mar Caballero (UPN) y al senador Ángel Pelayo (Vox) en las sesiones de la comisión de investigación. Además, serán los encargados de preguntar en primer lugar a Sánchez el próximo jueves.
En el caso del Grupo Izquierda Confederal, su portavoz es el senador por Pitiusas Juanjo Ferrer, aunque no podrá acudir, y el grupo todavía está decidiendo qué miembros acudirán a la comparecencia de Sánchez y cómo se repartirán los 50 minutos.
Temas
Más en Política
-
El Congreso vota este martes la ley del PP para que fiscal general no designe al custodio de datos personales en la Fiscalía
-
Mensaje de un torturado en la DGS a Isabel Díaz Ayuso
-
El juez pide a la Policía que compruebe si las declaraciones de dos testigos del 'caso Errejón' se escuchan con nitidez
-
Junts materializa lo anticipado