Síguenos en redes sociales:

Feijóo atiza con la corrupción a Sánchez, que niega una caja ‘b’

El ‘popular’ critica las subidas de impuestos y el socialista pide una oposición útil

Feijóo atiza con la corrupción a Sánchez, que niega una caja ‘b’FOTO: E.P.

Donostia – El lapsus que tuvo el pasado martes la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, al decir en el Senado que había “gobierno de corrupción para rato”, fue ayer la pista de despegue de una nueva andanada de acusaciones por parte del principal partido de la oposición, el PP, al Ejecutivo de Pedro Sánchez durante el pleno de control en el Congreso. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo llamó “lapsus de sinceridad”, pero Sánchez contraatacó asegurando que lapsus los tiene “cualquiera” y, de hecho, resaltó que el propio Feijóo es el “campeón en lapsus”. “¿Es que cuando usted dice que Huelva está en el Mediterráneo, o que Orwell escribió su obra en 1984 y no en 1949, no es un lapsus sino incultura?”, dijo.

“Yo por lo menos no me equivoco de continente. Usted fue a Melilla y dijo que inauguraba el hospital de la ciudad autónoma de Sevilla”, replicó el popular. En este rifirrafe, preguntó a Sánchez, “en nombre de los millones de españoles honrados: ¿Desde que usted es secretario general el PSOE se ha financiado ilegalmente? ¿Sí o no?”, y le calificó como el “presidente de la corrupción”.

En su turno, Sánchez respondió a esa cuestión con un escueto “no”, que repitió una segunda vez. Dicho esto, afirmó que su Ejecutivo “gobierna y no ha renunciado a gobernar”, citando por ejemplo que el Consejo de Ministros aprobó el martes 500 millones de euros para los enfermos de ELA reforzando el Sistema Nacional de Dependencia, dio el visto bueno a la Estrategia de Turismo Sostenible y destinó 27 millones de euros para los agricultores afectados por los incendios de este verano.

Leire Díez

Niega el espionaje. La exmilitante del PSOE Leire Díez negó ayer haber hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aseguró que “no se le ofreció nada irregular” al fiscal Ignacio Stampa, que le ha denunciado por tráfico de influencias y cohecho al intentar obtener datos para denigrar a la UCO de la Guardia Civil y a los fiscales anticorrupción. “No he hablado con Pedro Sánchez, ni esta es una estrategia de Bolaños, ni esta es una estrategia de nada”, refutó la fontanera del PSOE en Telecinco.

El presidente del PP acusó a Sánchez de “tomar a los trabajadores como un cajero automático” y le recriminó que “a las familias que no llegan a fin de mes” les ofrezca un vídeo “para cambiar la hora”. “No subestime la inteligencia de los españoles”, le advirtió, y enumeró que el 90% de los hogares ha perdido poder adquisitivo, el precio de la vivienda ha subido un 38% y el Ejecutivo de coalición ha aplicado casi cien subidas de impuestos.

“¿Sabe los únicos que viven mejor en España ahora? El Gobierno, los mil asesores y todos los que iban con Sánchez en el coche de las primarias”, manifestó, para recordar que preguntó dos veces al presidente si creía que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, era “honrado” y le contestó que sí.

Poner orden en el PP

Sánchez consideró que Feijóo “ha renunciado a hacer una oposición útil y a poner orden en su partido”, ya que, reprochó, “ha renunciado a exigirle responsabilidades” al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por lo ocurrido con los cribados de cáncer, que es “la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud”. A su entender, ha habido mentiras, manipulación, mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres” en este caso.

Dicho esto, el presidente del Gobierno advirtió al líder del PP que “está a un tris de renunciar a ser el jefe de la oposición y ceder los escaños” al presidente de Vox, Santiago Abascal. Según Sánchez, el presidente del PP “va deseando siempre mala suerte a España”, citando sus declaraciones de 2023 sobre las pensiones. Por eso, sentenció que España “va bien” gracias al Gobierno de coalición del PSOE y Sumar.

El pleno acogió más intercambios dialécticos, como el protagonizado por la portavoz del Grupo Popular, Ester Muñoz, que acusó al Gobierno de ir “interiorizando” la corrupción tras el lapsus de Yolanda Díaz, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que exigió a los populares que “dejen de difamar”.