La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado este jueves que la prioridad educativa para lo que resta de legislatura será "reforzar la equidad", de manera que cualquier persona pueda formarse independientemente de dónde viva y su situación económica.
La ministra, que rehusó atender a los medios de comunicación, sí se sometió a las preguntas de dos alumnos del IES La Ería de Oviedo en el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025, junto a la consejera de Educación asturiana, Eva Ledo.
Durante la entrevista se ha referido a la aplicación de la ley educativa Lomloe, y ha destacado la importancia de "tener ambición de mejorar las cosas". Junto a la equidad, se ha fijado como reto mejorar y consolidar el bienestar educativo con medidas destinadas a la salud mental, la convivencia y la inclusión, de manera que se construyan espacios educativos "seguros".
"Sobrecarga" de los docentes
También apuesta por dar a los docentes "el reconocimiento que se merecen" después de haber tenido que asumir la "sobrecarga" que supuso el cambio legislativo. Así, ha señalado que es el momento de hablar de ratios, reducción horaria y la mejora de las condiciones del profesorado.
Considera Alegría que, si bien los frutos de las nuevas leyes no se ven a corto plazo y "necesitan tiempo de maduración", ya se están viendo algunos resultados. "Es una buena ley", ha defendido.
"Laboratorio de la ciudadanía"
La ministra ha puesto en valor el Congreso Nacional de Radio Escolar, que entre este jueves y el viernes se celebra en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Principado de Asturias. "La radio -ha dicho la ministra- es un laboratorio de la ciudadanía" que permite mejorar competencias, fomenta el trabajo en equipo y "educa la voz".
Alegría ha destacado el aprendizaje que los alumnos pueden extraer del fomento de la radio en los centros educativos en un contexto de "desinformación", ya que obliga a los participantes a trabajar "competencias fundamentales" como contrastar informaciones e investigar. Antes de despedirse, la ministra ha animado a los centros a que trabajen la radio educativa.