José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad y teniente de diputada general, ha lamentado que el PNV quiera "romper" el acuerdo en torno a los perfiles de euskera de hace un año y, en este sentido, se ha preguntado: "¿Qué ha cambiado en este último año?". En su opinión, en este último año han cambiado algunos dirigentes jeltzales, como Aitor Esteban al frente del Euskadi Buru Batzar, o Euge Arrizabalaga, en el Gipuzko Buru Batzar, que llevan el "discurso más allá para extender esa pugna que tienen con EH Bildu".

El también secretario general de los socialistas guipuzcoanos ha asegurado que PSE y PNV tenían un acuerdo previo en torno a los perfiles de euskera y la Ley de Función Pública y que su partido "no se ha movido" de esa posición. "Si de ahí no nos movemos, estaremos de acuerdo", ha señalado para decir que están "sorprendidos" con que ahora el PNV quiera "ampliarlo".

Cuestionado en una entrevista en Euskadi Irratia sobre su relación con la nueva dirigente jeltzale en Gipuzkoa ha recalcado que "la relación personal es buena", pero sí que ha considerado que "su planteamiento político es ahora más radical" y "parece que quiere ganar a EH Bildu" en temas como la independencia o en mostrarse como una "euskaldun amorratua".

En este sentido, ha comentado que parece que "algunos" ya están calentando motores de cara a las elecciones municipales. "Nosotros no, no hemos hecho ningún cambio en los ayuntamientos ni en nada. Estamos dirigiendo nuestras políticas inmersos en la gestión, con la que estamos contentos", ha afirmado Asensio.

Puerto de Pasaia

Respecto al día a día de la coalición que gobierno la Diputación de Gipuzkoa, ha considerado que "el 80% del acuerdo de gobierno está encauzado" y ha considerado que es un "buen trabajo", aunque luego surjan "polémicas de última hora".

En este sentido, ha vuelto ha desmentir que los socialistas supieran algo sobre la propuesta del Gobierno Vasco de "desclasificar" el Puerto de Pasaia como de "interés general" para poder asumir su gestión y propiedad. "Nosotros no estamos de acuerdo con esa petición, porque nos parece que Pasaia debe ser un puerto de interés general para no perder tráficos como los de automoción o metalurgia. Tener esa capacidad internacional es algo que debemos cuidar, como nos dicen las empresas y las industrias. Con nosotros no ha hablado y saben que no estamos de acuerdo", ha recalcado.

Presupuestos

El teniente de diputada también ha hablado sobre los presupuestos, sobre los que ha dicho que "haremos lo mismo" que se ha hecho en ocasiones anteriores: llevar a cabo "innumerables reuniones" con "todos los partidos". En este sentido, ha dicho que si con EH Bildu no se logró una reunión el año pasado fue por que "no querían" llegar a un acuerdo, ya que se realizaron "siete reuniones y llegamos a acordar 56 millones", pero "en la última reunión se levantaron". "Muchas veces dicen que quieren acuerdos en distintos niveles, pero tienen diferentes estrategias", ha expuesto. Respecto a Elkarrekin Gipuzkoa, ha puesto en valor que, aunque no fue posible acordar los presupuestos, sí hubo consenso en torno a la fiscalidad, mientras que con el PP "vimos que era fácil y lo cerramos".