Sánchez defiende que la Flotilla a Gaza no representa "una amenaza para Israel"
Confía por tanto en que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu tampoco represente una amenaza para quienes viajan a bordo
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido que la Global Sumud Flotilla, que se dirige hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, no representa "una amenaza para Israel" y por tanto ha confiado en que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahutampoco represente una amenaza para quienes viajan a bordo.
Así se ha pronunciado a su llegada a la reunión informal de líderes europeos en Dinamarca, horas después de que el Gobierno aconsejara a los españoles que viajan a bordo de la flotilla, algo más de medio centenar, que no se adentren en la zona de exclusión decretada por Israel por el riesgo que esto entrañaría y les advirtiera de que el buque de acción marítima 'Furor', que ya está en la zona, no podría entrar en esas aguas.
Sánchez ha explicado que el Gobierno está en contacto con los miembros de la flotilla, entre los que está la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, así como con otros países que cuentan con ciudadanos a bordo de la misma.
"Es una misión humanitaria, que no hubiera tenido lugar", según ha sostenido el presidente, si el Gobierno israelí hubiera permitido la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y su reparto por parte de Naciones Unidas.
Así es el buque que el Gobierno español enviará a apoyar a la Global Sumud Flotilla
Según ha dicho, "desde el primer minuto" se ha trasladado al Ejecutivo israelí que los españoles a bordo "van a contar con toda la protección diplomática" y también que "no representan un peligro ni una amenaza para Israel". Por tanto, ha añadido, "espero que Israel, en este caso el Gobierno de Netanyahu, pues no provea de ninguna amenaza a esta flotilla".
En cuanto a la labor que está llamado a desempeñar el 'Furor', Sánchez no ha entrado en las críticas desde sus socios de coalición y parlamentarios por que el buque no vaya a proteger a los tripulantes de la flotilla, recordando que su despliegue tiene como objetivo asistir y rescatar en caso de ser necesario.
Fuentes de Moncloa habían informado previamente de que el 'Furor' "se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias" pero no podrá entrar en la zona de exclusión impuesta por Israel "ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla".
Temas
Más en Política
-
Begoña Gómez recurre la decisión de Peinado de abocarla a un juicio con jurado
-
Podemos rechaza apoyar en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible y el Gobierno explora alternativas
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará una placa en memoria de Diego Fernández-Montes
-
El Congreso debate la próxima semana el decreto de embargo de armas a Israel sin los apoyos cerrados