Un escenario circular. Con personas, muchas, en todo su entorno. Muy diferente al acostumbrado atril con personalidades detrás de quien habla y la audiencia delante. Si la forma constituye gran parte del mensaje, esta nueva disposición obligó a girar quienes tomaron el micrófono para dar la cara a todo el mundo. Y terminó con la separación de emisor frente a audiencia. Visualmente era la audiencia quien dominaba el acto.

En ese contexto fue en el que dijo Aitor Esteban, en su primera comparecencia como presidente del Euskadi Buru Batzar, que el pueblo vasco es una gran rueda que avanza por la historia con el PNV como eje. Quien pudiera contemplar la campa a vista de pájaro vería una representación física de tal afirmación: un gran círculo formado por miles de personas sentadas o en pie. Y en su eje, el mensaje del PNV. Un mensaje que Esteban pronunció en euskera, castellano, inglés y francés. Con excelente entonación y acento

Aitor Esteban utilizó cuatro idiomas en su primera alocución en un Alderdi Eguna: euskera, inglés, castellano y francés.

De los hilos que lanzaron el propio Esteban, el Lehendakari Imanol Pradales o la miembro de EGI, Iraia Pinedo, han tirado y seguirán tirando analistas políticos. Lo propio de estas páginas es hablar del tejido de la jornada. Que resultó rico, diverso y numeroso. A media mañana desfilaron representantes de las juntas municipales de toda Euskal Herria, incluída Madrid. 

Un rato antes y en previsión de quienes buscaran el hamaiketako, la presidenta de Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate, se movía entre talos con Izaskun Aiartza, Eneritz Mallona, Iñaki Landeta y Miren Hoyo en la txosna de Txorierri.  

Animaron la kalejira miembros de la Asociación Tierra de Gracia, de Venezuela, con el tradicional baile de la burra. Se trataba de Víctor Marcano, Carolina Jiménez, Luis Bernal, Roberto Páez o Víctor Key. 

También danzaron, siguiendo a una brillante máscara de cierta diosa de la fertilidad, integrantes de la asociación vasco togolesa Novisi, con Situ Abemedir, Tete, Dedee y Lucien Barriga y Abdul Hairou, mientras Janire Biota tocaba la percusión.

Claro que, para percusión, la de los enormes cencerros de los Ihoaldunak de Zubieta marcando el paso. Eran Ciro, Manu, Tomás y Antxon Elizalde, Joseba y David Juanikorena, Aitor Aiesta, Olatz Baleztena y Mikel Santesteban. 

82

En imágenes: El Alderdi Eguna reúne a miles de jeltzales en un ambiente festivo Miguel Acera

Hubo en el 130 Alderdi Eguna representantes de la república de Annobón, incluído su primer ministro, Orlando Cartagena, nacido Pamenbé; o José Tecura Briones, nacido Zesanze Tabí. “Annobón es una nación, en la isla más alejada del Golfo de Guinea, prexistente a la formación de Guinea Ecuatorial; y llevamos 57 años soportando la dictadura de Macías y sus sucesores”, explicó Pamenbé. Acudieron más delegaciones internacionales, como la ucraniana, la palestina, la armenia, la afgana, o la saharaui, de la que formaban parte Alí Said, Mahmed Hassan o Mohamed Lamen. 

Estuvo en la campa de Foronda la Asociación China en Euskadi, encabezada por Tiandeng Liu, Xin Nuyang, Bougeng Lin y Lixing Chen

Posaron con Aitor Esteban antes del acto político Marc Henar, Luc Fábrega, JuliaMoya y Martina Barré, de la Joventut Nacionalista de Catalunya, o Antonia Gala y Pep Toni, de las juventudes de Proposta per les Illes Balears - El Pi. Levantaron auténtica expectación entre la prensa las declaracione del secretario general de Junts, Jordi Turull, a quien acompañaba el senador Eduard Pujol. 

Participó en el Alderdi Eguna el anterior presidente del EBB, Andoni Ortuzar. Y parlamentarios como Jon Aiartza, Lorea Bilbao o su portavoz, Joseba Díez Antxustegi. Por supuesto, una importante representación del Gobierno, caso de la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, Mikel Jauregi, Bingen Zupiria, Ignacio Pérez Iglesias, Amaia Barredo o Noël d’Anjou Olaizola.

Estaban las diputadas generales de Bizkaia y Gipuzkoa, Elixabete Etxanobe y Eider Mendoza, o el de Araba, Ramiro González, así como res responsables de áreas forales como Gorka Urtaran, Maite Peña o Ainara Basurko. Alcaldes como como Juan Mari Aburto y Eneko Goia o la portavoz jeltzale en el ayuntaniento de Vitoria-Gasteiz, Beatriz Artolazabal. 

No faltó el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños, además del gerente de Onda Vasca, Gotzon Muneta, o Edu Velasco.

Tomaron parte en el 130 Alderdi Eguna Javier Axeri, Ana Mari Arruabarrena, Jesús Galarza, Martxier Génova, Ramón Intxausti, Luisfer Berasaluze, Fernando Aranbarri, Yohanka Ramos, Eli Huegun, Dabid Elustondo, Alaitz Elorza, Elene y Beñat Bilbao, Marian Gómez, Olatz Aretxabala, Asier y Aitor Fuertes, Eider Calzada, Marilia González, Javier Gómez, Unai Causo, Rober Aretxalde, Iñigo Otaola, Alberto Santa Cruz, Mari Jose Izagirre, Gurutz Irigoras, Ester Arizmendi, Txitxu Ruiz, Mikel Arregi, Susana Alaguero, Luis Mari Sacristán, Jokin Batiz, Itziar Uriarte, Javier Loroño, Miren Bego Beaskoetxea, Ainara Etxeandia, Nekane Alonso y muchos miles más.