Esteban debuta en el Alderdi Eguna como líder del PNV
El burukide estrena el cargo en medio de un tiempo de cambios y con el ruido electoral de fondo La novedad será un escenario con un plató circular en el centro de las campas
El Alderdi Egunava a convertirse hoy de nuevo en la referencia movilizadora de la militancia jeltzale, que va a conformar la imagen de partido, e incluso de un movimiento de carácter popular que se ha forjado durante las últimas décadas desde su primera edición hace 49 años. Miles de afiliados y simpatizantes tienen marcada a fuego esta cita que trasciende lo político e incluso lo festivo. Este año presenta varias novedades, ya que Aitor Esteban va a protagonizar su primer Alderdi como presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV.
Esteban se hizo con las riendas del partido el pasado marzo con el objetivo de actualizar y adaptar el partido a la modernidad, en un momento de cambios dentro y fuera de Euskadi en un contexto de tiempos convulsos en el que crece la desafección hacia la política. Esto pasa por adaptar las estructuras internas para actuar con más agilidad en la toma de decisiones, así como implementar mecanismos más fluidos a la hora de responder a este mundo cambiante y mejorar la comunicación adaptándola a los nuevos canales y a un público diverso. Tiene ante sí el reto de acertar a la hora de estimar el camino por el que su organización se dirija, marcando su línea política, sin mirar a las demás formaciones, pero siempre atento al sentir mayoritario de la sociedad vasca.
Mapa y guía del Alderdi Eguna 2025
El Alderdi Eguna va a servir para que el propio Esteban conozca directamente de la militancia abertzale las impresiones de su manera de hacer demostrada en estos meses de mandato. La mano de Esteban empieza a notarse, no tanto en la hoja de ruta jeltzale que, en esencia, se mantiene, sino en cuestiones formales y de definición clara del espacio político propio.
El líder del PNV se ha mostrado desacomplejado a la hora de reivindicar el centro político del partido, sin que ello suponga equidistancia de ningún tipo. En este sentido no ha eludido la confrontación dialéctica directa cuando su partido ha sido cuestionado por diferentes formaciones en distintos temas.
El PNV, por su peso electoral y sociopolítico, ha ocupado la centralidad en el tablero político. Es una posición ganada gracias al empuje electoral logrado en cada convocatoria a las urnas, pero también gracias a su capacidad de leer en cada momento dónde están las demandas principales de la sociedad vasca, siempre con los grandes retos del bienestar, el desarrollo y el autogobierno vasco. La evidencia de esa centralidad deviene de que la formación jeltzale es blanco continuo del resto de partidos, desde EH Bildu hasta PP, pasando incluso por sus socios de gobierno del PSE, y también Sumar Vox.
El PNV reivindicará su "centralidad" en el Alderdi Eguna con un escenario circular a ras de militancia
En su debut en este día del partido, Esteban presentará a su partido en plena forma para hacer frente a una eventual contienda electoral en este curso político ante la posibilidad de que Pedro Sánchez decida adelantarlo, ya sea porque no logra sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2026, o porque el frente judicial se le complique cuando empiecen a dictarse las sentencias en la trama Koldo, o los casos de su mujer, Begoña Gómez, acusada de malversación en la contratación de una asistenta, o el caso de su hermano David por presunto enchufe.
Plató circular
Esteban ha dicho esta semana que cree que Sánchez agotará la legislatura, pero también ha insistido en que “no tiene miedo” a una convocatoria electoral. En este sentido, ha subrayado que, una vez renovada la organización interna en la Asamblea General el pasado marzo, el partido está lo suficientemente “engrasado” para afrontar las urnas.
También en lo formal se va a hacer notar en este Alderdi Eguna la llegada de Esteban a la sala de máquinas de Sabin Etxea. El líder jeltzale va a pronunciar su discurso en un escenario situado en el centro de la campa y con una plataforma circular, sin grada, casi a ras de militancia (a un metro de altura) para romper esa distancia. Tanto él como el lehendakari Imanol Pradales, que también tomará la palabra como es habitual, se situará prácticamente al mismo nivel que la afiliación, que se sentará alrededor en una especie de círculos concéntricos. Un círculo que va a dar mucho juego al presidente del EBB en su discurso para reivindicar que el PNV es “un partido que evoluciona con la sociedad” y que “representa el centro” y ha sido “central en la construcción de nuestro país”.
En la presentación del Alderdi Eguna el pasado jueves, la secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, calificó de “innovador” este formato y lo justificó señalando que el PNV es un partido dinámico, que evoluciona con la sociedad y se adecúa a los nuevos formatos y a los eventos propios del tiempo en el que estamos”.
El lehendakari Pradales estrenó su cargo el año pasado en el Alderdi Eguna, apenas dos meses después de su investidura. Hoy lo hará por segunda vez y se presentará ante los suyos con una hoja de servicios extensa, entre las que destaca los avances en las mesas de salud y seguridad. Al igual que Esteban, también tendrá presente los avances competencias y en las transferencias.
La organización espera una participación masiva en las campas de Foronda que dispondrá de un “amplio abanico de actividades” como una ludoteca, jumping, barredora, futbolín, juegos de madera, talleres, paintball, camión con juegos virtuales, tren txu-txu o caída libre.