El Pleno del Congreso abordará este martes una proposición de ley del PNV para la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (TC) con el objetivo de que sea este órgano judicial el que "tenga la última palabra" sobre los traspasos de competencias, y evitar que los tribunales ordinarios "los bloqueen", como ha ocurrido recientemente con la homologación de títulos universitarios extranjeros.

La formación jeltzale ha presentado esta iniciativa después de que el pasado mes de abril el Tribunal Supremo anulara la transferencia a Euskadi de esta competencia acordada entre las Administraciones del Estado y vasca.

Reforma legal

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ya anunció en mayo el registro de esta reforma legal y finalmente este martes se decidirá si la Cámara Baja da el 'plácet' a su tramitación.

Según explica la reforma legal, "los acuerdos de las comisiones mixtas de transferencias y de las juntas de seguridad están preordenados a complementar una parte relevante del bloque de constitucionalidad, como es la distribución de competencias".

En este sentido, apunta que el artículo 161.1.c) de la Constitución atribuye al Tribunal Constitucional el conocimiento de los conflictos de competencia entre el Estado y las comunidades autónomas, o de los de estas entre sí. "Es, por ello, necesario habilitar una instancia procesal que abra la posibilidad a que el Tribunal Constitucional, como el órgano superior en garantías constitucionales que es según el artículo 123.1 Constitución, pueda revisar la interpretación de las competencias estatales o autonómicas", recoge la Proposición de Ley.