El PNV dice a EH Bildu que "las oportunidades no esperan"
Ansola aboga por alcanzar un pacto sobre autogobierno en Euskadi para ratificarlo en el Estado
El presidente del PNV en Bizkaia, Iñigo Ansola, ha afirmado que EH Bildu está "en su derecho" de plantear iniciativas de reflexión pero "las oportunidades no nos van a esperar" y ya hay "procesos de acuerdo en marcha". "Si quieren realmente trabajar por Euskadi, ahora es el momento", ha señalado, advirtiendo de que "todo lo demás suena a excusas para no acordar".
Ansola ha participado en el acto de conmemoración del 120º aniversario del batzoki de Durango, que ha reunido a un centenar de personas y ha contado, entre otros, con la presencia del lehendakari ohia Iñigo Urkullu.
El presidente del BBB de PNV ha comenzado su intervención con una condena a la situación que se vive en Gaza y Ucrania, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Paz. "Nuestra solidaridad está con todas las personas que sufren violencia y destrucción; hoy, más que nunca, reafirmamos el compromiso vasco con la paz justa en el mundo", ha manifestado.
En este marco, Ansola ha recordado que el batzoki de Durango fue un símbolo de "resistencia, compromiso y esperanza" en momentos difíciles y cumple 120 años como "un faro de compromiso con los valores del nacionalismo vasco", entre los que ha citado el humanismo, la solidaridad, la honestidad, la defensa del euskera y de la cultura vasca, el europeísmo, los derechos históricos, la libertad y la democracia.
También ha resaltado que el PNV ha sabido actualizar esos principios en cada etapa. "Estamos a lo que tenemos que estar: en los ayuntamientos, en las diputaciones, en el Parlamento Vasco, en Madrid y en Europa. Siempre donde se juega el futuro de Euskadi", ha insistido.
Modelo PNV
Según ha valorado, "el lehendakari lo demostró el jueves" en el pleno de Política General del Parlamento vasco, con "proyecto de país, medidas concretas, resultados, también autocrítica, nuevas respuestas, mano tendida a la colaboración política, institucional y social...".
Ansola ha reivindicado el "modelo PNV" con "otra forma de hacer política". "Un modelo en positivo y constructivo, sin insultos ni confrontación estéril, que se centra en aportar soluciones reales: más vivienda, una sanidad pública mejor, una educación más fuerte, inversiones que creen empleo, energía y una industria sólida. En definitiva, bienestar para una Euskadi libre de personas libres", ha señalado.
El presidente del PNV en Bizkaia ha defendido, asimismo, que "más autogobierno es más bienestar" y ahora, ha dicho, existe "la oportunidad de dar un salto cualitativo".
Nuevo pacto estatutario
Según ha explicado, "primero para culminar el Estatuto actual, asumiendo todas las competencias pendientes" pero también se vive un contexto político que "nos puede acercar a un nuevo pacto estatutario, un pacto de altura, interno y con el Estado, que nos permita seguir creciendo, seguir fortaleciendo la nación vasca, ahora en Europa, ahora en el escenario global".
Ansola ha precisado que "un pacto de altura demanda una política de altura" y, en este sentido, ha asegurado que el PNV "va a favorecer que quienes se quedaron fuera, por interés particular o por desinterés total, participen en este nuevo pacto político de futuro". "No valen excusas, no valen líneas rojas, no valen intereses cortoplacistas o partidistas", ha subrayado.
Ansola se ha referido, en su intervención, al "proceso de reflexión" planteado este pasado sábado por el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que anunció la puesta en marcha una iniciativa de "diálogo nacional" para elaborar un diagnóstico compartido con el objetivo de "levantar un proyecto de país sólido".
"Está en su derecho. Yo solo quiero decirle una cosa, el mundo no empieza con ellos. El mundo no se detiene. Las oportunidades no nos van a esperar. Y de todo eso es plenamente consciente EH Bildu", ha manifestado el presidente del BBB.
De este modo, ha recordado que "hay procesos de acuerdo ya en marcha" y, si "quieren realmente trabajar por Euskadi, ahora es el momento". A su entender, "todo lo demás suena a excusas para no acordar".
Para el líder del PNV en Bizkaia, "es el momento de acordar, de alcanzar un acuerdo en Euskadi que pueda ser ratificado en Madrid. Hoy existe una mayoría política y social en Euskadi que tiene su traslación en Madrid. Aprovechemos esa oportunidad".
Por su parte, el PNV, ha asegurado, "va a ser un faro de compromiso con este pueblo" y estará "a la altura de las circunstancias".
Más en Política
-
Txiki y Otaegi: reflexiones al alba
-
"Alzamos nuestra voz para exigir a Putin y Netanyahu el fin de las masacres en Ucrania y Gaza"
-
Sánchez acusa a Aznar de ver armas de destrucción masiva donde no existían pero no la "barbarie" en Gaza
-
Óscar López anuncia una nueva inversión de 4,9 millones de euros para el sector audiovisual