Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
El exlehendakari se ha reunido con Alfonso Rueda para fomentar una gobernanza participativa y multinivel en la Unión Europea
Iñigo Urkullu sigue tejiendo alianzas en el escenario europeo tras abandonar la lehendakaritza. En el marco de su ronda de contactos con diferentes agentes internacionales para impulsar su Fundación eAtlantic, se ha reunido con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Ambos han evaluado las vías de cooperación entre la entidad y la Administración autonómica para impulsar la fachada atlántica europea.
Relacionadas
Acompañados por la directora general de la Fundación eAtlantic, Marian Elorza y el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, el exlehendakari ha presentado al Ejecutivo gallego los ejes de esta nueva iniciativa vasca, que nace con vocación de aglutinar a instituciones, agentes económicos y sociedad civil en torno a un proyecto común: garantizar la prosperidad y la competitividad de este eje geográfico clave en Europa, desde un firme compromiso con el desarrollo humano sostenible y los valores democráticos.
Una voz atlántica en Bruselas
Rueda se ha mostrado receptivo a las propuestas planteadas, que buscan situar a Galicia y Euskadi, junto a otros territorios atlánticos, en una posición influyente en los debates europeos sobre cohesión territorial y gobernanza multinivel.
Con esta ronda de contactos, Urkullu refuerza el perfil internacional de Euskadi y del conjunto del arco atlántico, una voz que aspira a hacerse oír en Bruselas para reivindicar la cooperación entre regiones y la defensa de la autonomía de los pueblos europeos.
Temas
Más en Política
-
Zupiria atribuye el descenso del delito en fiestas a la mayor coordinación policial
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Otegi: “Se ha alimentado la sensación de impunidad en la Ertzaintza”
-
A Eneko Andueza no le urgen las transferencias y el nuevo Estatuto