La Oficina Anticorrupción de Nafarroa ve “nula de pleno derecho” la adjudicación de Belate
El informe sobre Belate concluye que "cuatro miembros de la Mesa de Contratación remitieron sus puntuaciones al presidente, y éste determinó la suya teniendo conocimiento de las asignadas por los demás"
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, acaba de dar una rueda de prensa en la que ha anticipado que algunos informes confeccionados por la Oficina de Buenas Prácticas en el contexto de la auditoría interna anunciada por Chivite han localizado irregularidades administrativas, algunas en el proyecto de la duplicación de los túneles de Belate. El informe de investigación del contrato de las obras de duplicación de Belate indica que "en la valoración de los criterios cualitativos, cuatro miembros de la Mesa de Contratación remitieron sus puntuaciones al presidente, y éste determinó la suya teniendo conocimiento de las asignadas por los demás”.
Relacionadas
En el informe se explica que este hecho "constituye una infracción de las normas de formación de la voluntad de los órganos colegiados y supone la nulidad de pleno derecho de los acuerdos de la mesa de contratación y, por tanto, de la propuesta de adjudicación".
Conclusiones del informe sobre Belate
Las conclusiones del informe sobre la adjudicación del contrato de las obras de duplicación de los túneles de Belate son las siguientes: "No podemos determinar si ha existido o no un conflicto de interés que haya llevado al presidente de la mesa de contratación a actuar como lo hizo. Es algo que la comisión de investigación constituida en el Parlamento y a quien se dirige este informe, tendrá que tratar de delimitar. En todo caso, las circunstancias concurrentes en este expediente aconsejan una profunda reflexión sobre el funcionamiento de las mesas de contratación como órgano colegiado independiente, considerando necesaria una mayor claridad en la regulación que de la mesa de contratación hace la Ley Foral 2/2018, de 12 de abril, de contratos públicos, que pasaría por su necesaria modificación".
En la comparecencia de este lunes, Taberna no ha querido detallar de qué irregularidades se trata ni sobre cuántos proyectos, ni ha querido compartir los informes de la Oficina, aunque sí ha dicho que algunas irregularidades están en Belate y no habían sido detectadas por Comptos. Se ha limitado a decir que se conocerán a lo largo del día porque él mismo va a firmar la remisión de dichos informes al Parlamento a lo largo de la mañana de hoy. Solo ha reiterado la transparencia del Gobierno y que al Ejecutivo le hubiese gustado poder hacer alegaciones, algo que no ha sido posible.
Otros informes
Taberna no ha detallado dónde se han encontrado las irregularidades ni de qué tipo son, pero sí que ha dicho que la Oficina ha realizado informes sobre un proyecto de 62 viviendas de VPO en 2018; otro de una treintena de VPO’s en 2022; los túneles de Belate; y la reforma del instituto de Arbizu.
La Oficina también tenía el encargo de analizar la reforma de los jardines del Palacio y las obras en las oficinas del Navarra Arena, pero la actual directora se ha inhibido porque en ese momento ella era directora general de Presidencia.
Temas
Más en Política
-
El Supremo aclara a Cerdán que no lleva a cabo ninguna investigación oculta a aforados en el 'caso Koldo': solo si se comunicaron con Aldama
-
Expertos internacionales protagonizan la conferencia de Sare sobre resolución de conflictos y víctimas
-
Sánchez reclama que Israel no participe en ninguna competición deportiva internacional "mientras dure la barbarie"
-
Pradales afronta su primer pleno de Política General con el compromiso de alcanzar "un nuevo Pacto estatutario"