"En Euskadi tenemos un clima político, afortunadamente, distinto a lo que vemos en nuestro entorno", ha valorado el lehendakari tras concluir su ronda con los partidos. En una entrevista en Onda Vasca, Imanol Pradales ha destacado el hecho de que, pese a las diferencias entre formaciones políticas, haya un clima de diálogo y de búsqueda de acuerdos en asuntos vitales para la sociedad vasca.
"Se puede hablar, nos escuchamos, estamos dispuestos a buscar acuerdos y creo que, fundamentalmente, ese es el titular de esta ronda", se ha referido. No obstante, el lehendakari ha recordado que los contactos de los últimos días son el primer paso de este recién estrenado curso político y que, por tanto, habrá que ver cómo se acaba traduciendo dicha sintonía a la hora de dar respuesta a materias como la vivienda, el autogobierno y el impacto arancelario sobre la economía vasca, entre otras.
El lehendakari ha subrayado que los encuentros han servido, a su vez, para pulsar e intercambiar impresiones sobre la situación política en Euskadi y en el Estado, así como la realidad económica y social. "Hemos podido hablar, a través de estas reuniones, en un clima que ha sido cordial", ha insistido el lehendakari quien ha defendido la importancia de mantener abierto el diálogo con las distintas formaciones políticas, con una actitud de "escucha permanente" y una apuesta por la "búsqueda de acuerdos".
EH Bildu
Interpelado sobre las evidentes discrepancias con EH Bildu, ayer volvieron a hacerse de nuevo evidentes en materia de vivienda, Pradales ha llamado a la "voluntad sincera" en la búsqueda de consensos.
"Por nuestra parte, encima de la mesa viene un curso político con muchas cuestiones", ha dicho. En este sentido, el lehendakari ha citado la necesidad de dar una respuesta al impacto del acuerdo arancelario entre la UE y EEUU sobre la economía vasca, la mesa de educación - que acaba de dar sus primeros pasos y en la que se abordará la segregación escolar-, el problema de vivienda o la puesta en marcha del foro de seguridad.
"Temas vamos a tener para buscar esos acuerdos. Hace falta voluntad sincera por parte de todos", ha manifestado. A su juicio, el pleno de política general de la próxima semana en el Parlamento Vasco será un buen "termómetro" para bajar las buenas palabras a tierra. "Espero que sea de altura en términos de respeto pero también espero que lo sean las cuestiones de fondo", ha reflexionado.
Vivienda y seguridad
Así las cosas, ha considerado "un error" que al término del encuentro mantenido este martes con el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano se "autoexcluyera" de "cualquier acuerdo en el tema de vivienda".
"Ellos sabrán por qué razones", ha indicado, tras recordar que la coalición soberanista gobierna en más de 100 ayuntamientos y, por tanto, a su entender, tiene "responsabilidades directas" en materia urbanística. Por otro lado en lo que respecta al foro de seguridad, conformado el pasado mes de junio, el lehendakari Pradales ha proclamado que "lo primero que hay que hacer es respetar el principio de autoridad".
"Desde el respeto a las instituciones se puede, obviamente participar en el foro y se puede opinar respecto a las cuestiones que afectan a la seguridad integral en Euskadi", ha remarcado, precisando que el espacio abierto servirá para ahondar en cómo dar respuesta a la delincuencia, las situaciones de emergencias y la ciberseguridad. Por último, ha concluido realizando un llamamiento a que "todas las fuerzas políticas vascas, los sindicatos, los expertos, quienes tengan algo que aportar, participen en el foro, porque es un proceso que está abierto". Según ha precisado, este mes se celebrarán tres encuentros en cada uno de los territorios y se prevé llevar a cabo más de treinta a lo largo de todo el año.