Síguenos en redes sociales:

Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorio

Asegura que no hizo públicas sus quejas para "dejar trabajar con tranquilidad" al órgano de gobierno de los jueces

Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorioEP

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que "depure responsabilidades" por las "irregularidades" que atribuye al juez Juan Carlos Peinado durante el interrogatorio que le practicó como testigo el pasado 16 de abril en el marco del denominado 'caso Begoña Gómez'.

Así se ha pronunciado este viernes en declaraciones a la prensa desde la sede del Palacio del Parcent, en Madrid. "Lo que pido en este momento es que trabaje el Consejo General del Poder Judicial, que depure las responsabilidades que se puedan derivar de esas irregularidades", ha manifestado, para luego pedir que se deje trabajar al órgano de gobierno de los jueces.

Las declaraciones de Bolaños tienen lugar después de que esta misma semana se diera a conocer que el promotor de la acción disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, ha abierto diligencias informativas al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid a raíz de las quejas presentadas por el ministro.

El titular de Justicia ha insistido en que él no tenía intención de hacer públicas sus quejas. "Yo no hice públicos esos escritos porque consideré que era la mejor manera de dejar trabajar con tranquilidad al CGPJ (...). Sin embargo, esta persona afectada, esta persona denunciada, sí ha considerado que era bueno que se supiera y lo ha hecho público. Bien, sus motivos tendrá", ha apuntado.

En el auto del pasado lunes, en el que el juez imputó un delito de malversación a Gómez y le citó a declarar el próximo septiembre, Peinado aseguraba que había tenido conocimiento de que el promotor de la acción disciplinaria del CGPJ mantiene abiertas unas diligencias informativas en su contra. No obstante, el instructor no precisaba quién había presentado la queja.

Las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press han precisado que la diligencia informativa abierta a Peinado se trata de un procedimiento "habitual" que se realiza cada vez que se recibe una queja para determinar si hay material disciplinaria y si procede o no abrir expediente.

EL JUEZ DEL 'CASO BEGOÑA GÓMEZ' LE REPROCHÓ "EVASIVAS"

Según las fuentes consultadas, Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por Peinado durante su declaración como testigo.

En aquella ocasión, el ministro se desligó del nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, pero aseguró que la designación de 2018 se realizó conforme a la ley de contratación de personal eventual.

Durante el interrogatorio, Peinado reprochó al ministro que contestara con "evasivas" a sus preguntas, advirtiéndole de que se iba a ver "obligado" a acordar un careo para contrastar sus respuestas, según se desprende del audio de la declaración, al que tuvo acceso Europa Press. "Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso", contestó Bolaños.

En un punto concreto, el juez llegó a cuestionar la actitud del ministro en su testifical. "No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa", le interpeló. "Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa", contestó Bolaños, lo que llevó a que el magistrado le dijese que quizás sería porque "no está habituado a un interrogatorio". "Desde luego que no, claro", zanjó el ministro.

AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE PROTECCIÓN DEL DENUNCIANTE

Al margen, Bolaños ha informado este viernes que ha "reiniciado" sus reuniones institucionales tras el periodo estival. "Esta misma mañana, me he reunido con el presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante", ha manifestado, en referencia a Manuel Villoria, recientemente nombrado en el cargo.

Se trata de nueva autoridad, creada en el marco de una ley aprobada el pasado 2023, que forma parte de "uno de los compromisos del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno", y que comenzará a funcionar el próximo 1 de septiembre.

Según recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 12 de agosto, el Gobierno prestará a dicha autoridad soporte hasta el 1 de noviembre de 2025 en varias materias: recursos humanos, infraestructura y logística, contratación y gestión económica, equipos informáticos y redes de comunicaciones, y para la creación de su página web. Aunque ese plazo podrá "ser prorrogado por orden del Ministerio".