Donostia – El líder de Vox, Santiago Abascal, se subió este viernes a la ola de la polémica provocada por la moción del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) que impedirá que sus instalaciones deportivas acojan celebraciones musulmanas como el fin del Ramadán y la Fiesta del Cordero. Así, llamó a “proteger” los espacios públicos de “prácticas ajenas” a la cultura española y “de quienes buscan imponer una ideología totalitaria, disfrazada a veces como religión”.

El Ayuntamiento de Jumilla aprobó el 28 de julio una moción, fruto de una transaccional del PP a un texto de Vox, que finalmente contó con el apoyo de los populares y la abstención de los de Abascal, que pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas sin ningún tipo de problema.

En un extenso mensaje en la red social X, el líder de Vox asegura que “no estamos ante un debate sobre la libertad religiosa como pretenden los cómplices de la invasión o los cobardes. Estamos ante la amenaza real de una ideología extremista, como es el islamismo, que trae consigo sus propias leyes, y que son incompatibles con nuestra cultura, con nuestra forma de vida, con los derechos de las mujeres y con la aconfesionalidad del Estado”.

Abascal también recalcó que Vox quiere que España “siga siendo España” y que sus calles no parezcan las de “un país donde la mujer es un ser inferior y se cuelga a los homosexuales”. “Para nosotros es muy importante mantener nuestra identidad y nuestras costumbres, y cualquier persona que venga a España debe hacerlo con la firme intención de adaptarse a nuestra cultura y a nuestras costumbres. Y renunciando expresamente a imponer ideologías y leyes totalitarias”, defendió.

Moncloa, vigilante

Mientras, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, volvió a condenar la moción del consistorio de Jumilla, que calificó como “una decisión política cargada de xenofobia”. Remarcó además que desde Moncloa “vamos a estar muy vigilantes para que se cumpla la Constitución que preserva y garantiza una libertad de culto”.

En declaraciones a los medios en Iruñea, se preguntó además “dónde está” el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Su silencio en lo que está ocurriendo es atronador”, censuró. La ministra criticó que, con sus acuerdos, PP y Vox “lo que hacen es pactar derechos por presupuestos”, y ello deriva en “retrocesos y una España que desde luego no es el país por el que estamos trabajando todos los días: un país próspero y con los brazos abiertos que pone en valor el aporte de la diversidad”.

Defensor del Pueblo

Facilitar los actos de culto. El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha solicitado información a la alcaldesa de Jumilla (Murcia), Seve González, sobre la moción aprobada por el Ayuntamiento que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, “a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto”. A través de esta actuación de oficio, Gabilondo quiere conocer el contenido del acuerdo adoptado por el Pleno municipal.

Sobre este asunto se pronunció también el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que denunció que PP y Vox no quieren que los musulmanes practiquen su religión en lugares públicos, pero sí que trabajen bajo altas temperaturas en el campo. “No los quieren rezando en el polideportivo del pueblo pero sí a 50 grados trabajando en los invernaderos del campo”, reprochó a través de X.