Síguenos en redes sociales:

El PNV señala a EH Bildu por "dar cobertura" a ataques como el de Hernani

Dirigentes institucionales, formaciones como la jJeltzale, el PSE y el PP condenan las pintadas amenazantes

El PNV señala a EH Bildu por "dar cobertura" a ataques como el de HernaniN.G.

Las pintadas con las que ha amanecido el frontón del paseo de los Tilos de Hernani este sábado por la mañana han provocado una cascada de reacciones, sobre todo del PNV, formación del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, amenazado. La formación jeltzale, a través de su presidente, Aitor Esteban, ha señalado a EH Bildu por "dar cobertura" a este tipo de acciones y ha cuestionado "qué va a ser lo siguiente".

La primera en hacer pública su valoración de los hechos ha sido la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, que a primera hora de la tarde ha condenado "rotundamente" las pintadas y ha señalado que es "responsabilidad de todos" evitar que se normalicen estos mensajes, "especialmente viendo la deriva que están tomando".

Mendoza a trasladado su rechazo a este tipo de mensajes a través de su perfil de la red social Facebook, en el que ha criticado que "manifestaciones como estas suponen un ataque directo a los principios" de la convivencia y el respeto mutuo, "valores fundamentales de nuestra sociedad".

Así, ha trasladado su solidaridad al consejero y a la Policía vasca, y ha asegurado que "es responsabilidad de todos y todas evitar la normalización de este tipo de mensajes, y responder con firmeza ante ellos" y, ha concluido, "especialmente viendo la deriva que están tomando".

Alcalde de Hernani (EH Bildu): "Las pintadas no tienen cabida"

El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, de EH Bildu, ha asegurado que en la localidad "no tienen cabida" pintadas como las que han aparecido este sábado. El primer edil ha publicado un mensaje en las redes sociales, en el que explica que ya ha expresado su solidaridad "directamente" al consejero.

El regidor hernaniarra comunica también que había trasladado a los grupos políticos municipales —EH Bildu, PNV, PSE y Orain Hernani— una propuesta de declaración contra las pintadas aparecidas en el frontón y que ya ha ordenado borrar.

Ningún portavoz de EH Bildu ha salido al paso de lo ocurrido y el partido soberanista se ha limitado a expandir (retuitear) el mensaje que ha publicado el alcalde de Hernani.

Declaración institucional

La declaración institucional consensuada por los grupos y colgada en la página web del Consistorio señala que "este tipo de acciones son inaceptables y no tienen cabida" en el municipio.

Los partidos con representación en ese Ayuntamiento expresan su "solidaridad y apoyo" a las personas que han sido amenazadas, y destacan que, como se ha hecho en otras ocasiones, se ha dado orden a los servicios municipales para borrar las pintadas.

El texto es similar al aprobado en junio del pasado año por la Corporación hernaniarra después de la aparición de pintadas amenazantes contra Zupiria en los invernaderos de un vivero de Hernani, localidad natal del consejero, que acababa de incorporarse como responsable de Seguridad en el recién estrenado gobierno de Imanol Pradales.

Declaración conjunta de la Corporación de Hernani

Con motivo de las pintadas que han aparecido esta mañana en el frontón del Paseo de los Tilos, en Hernani, el Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en los siguientes términos:

  1. Este tipo de acciones son inaceptables y no tienen cabida en nuestro municipio.
  2. Se solidariza y apoya a las personas amenazadas.
  3. Tal y como se ha venido haciendo en anteriores ocasiones similares, se ha ordenado a los servicios municipales la eliminación inmediata de estas pintadas.

Lehendakari: "Es muy grave"

El lehendakari también se ha pronunciado este sábado. "Lo ocurrido es muy grave y este tipo de acciones son inadmisibles en una sociedad democrática. Todo mi apoyo a quienes trabajan cada día por la seguridad y la convivencia en Euskadi", ha señalado en una entrada en la red social X.

"¿Qué va a ser lo siguiente?"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha acusado a EH Bildu de "dar cobertura" a estas acciones "descalificando a la Ertzaintza como institución no democrática" y ha señalado que las pintadas son "expresión de violencia e intolerancia propia de otros tiempos"

"¿Qué va a ser lo siguiente?", ha preguntado Esteban, quien ha señalado que "esta espiral tiene que terminar".

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha dejado también este sábado un mensaje de solidaridad a Zupiria en su cuenta de X. "YO TAMBIÉN SOY BINGEN. No nos callaréis!!! ¡Adelante consejero!", señala el regidor bilbaino.

Lasa (PNV): "Discursos que agitan, silencios que avalan"

El burukide del GBB del PNV Imanol Lasa ha condenado las "graves pintadas fascistas" que han aparecido con "amenazas de muerte, símbolos nazis, ataques a una institución pública y a una persona íntegra", en alusión a Zupiria. "No es menor, es grave, y exige una respuesta clara", ha añadido.

Así, ha advertido de que "hay discursos que agitan, hay silencios que avalan, hay declaraciones que blanquean la violencia, y hay actos que marcan un límite", para añadir que este sábado en Hernani se ha cruzado la "línea roja" del "odio, la amenaza y el miedo". "Eso no se justifica, se condena sin matices", ha recalcado.

Así, ha defendido que "en Euskadi caben todas las personas, ideas y proyectos", y que lo ocurrido en Hernani "no es política, no es protesta y no es denuncia". Para concluir, ha manifestado que, "desde luego", este acto "no plantea un modelo policial alternativo" y ha acusado "a quien justifica, calla o blanquea" de "falta de coraje democrático".

Asensio: "Un ataque"

El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha condenado las pintadas aparecidas este sábado en Hernani, que ha considerado que son "un ataque" al autogobierno, a las instituciones y a la convivencia.

En un mensaje en la red social X, ha resaltado que "los y las ertzainas merecen respeto, apoyo institucional y social", y que "amenazar de forma inaceptable a su máximo responsable, el encargado de que esto sea así" supone un ataque al autogobierno, a las instituciones y a la convivencia de la sociedad vasca.

Larrea (PP): "Quien calla permite"

La presidenta del PP de Gipuzkoa y parlamentaria vasca, Muriel Larrea, ha mostrado su condena a las pintadas amenazantes contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria.

En un mensaje en redes sociales sobre este asunto, la representante del PP Muriel Larrea ha escrito: "Las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestra sociedad. Quien calla permite. Quien justifica participa. ¡Basta ya!".

Pintadas en Hernani contra Ertzaintza y Bingen Zupiria

Graves pintadas

El frontón de Hernaniha amanecido con pintadas graves contra la Ertzaintza y contra el consejero de Seguridad, el también hernaniarra Bingen Zupiria, en las que se les desea “tiro en la boka (sic)” e “hilda hobeto” (mejor muertos).

"Vicente Zupiria txakurren jabia (sic)", "puesto poltrona", "ertainak borroka tiro en la boka", "ertzaina exterminio" y "zipaio" son varias de las pintadas realizadas, junto a una esvástica y una Estrella de David.

Las pintadas, cuya autoría se desconoce, suponen un nuevo paso en la oleada de ataques contra la Policía vasca y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, como también en Hernani en junio, Beasain, Ordizia o Azpeitia.