Pradales preside este lunes el acto de reconocimiento al primer Gobierno vasco tras la dictadura liderado por Garaikoetxea
El homenaje se lleva a cabo en Ajuria Enea, como símbolo del "arranque de una nueva etapa en Euskadi"
El lehendakari, Imanol Pradales, presidirá este lunes en Gasteiz el acto institucional de reconocimiento al primer Gobierno vasco tras la dictadura, que estaba liderado por Carlos Garaikoetxea y que también estará presente en esta conmemoración.
Relacionadas
En principio, está previsto que, a partir de las once menos cuarto de la mañana, lleguen al Palacio de Ajuria Enea tanto Garaikoetxea como los consejeros de su primer Gobierno, Pedro Miguel Etxenike, Javier Lasagabaster y Pedro Luis Uriarte, y las familias de los representantes de ese Ejecutivo ya fallecidos.
Posteriormente, llegarán las distintas autoridades y, entre otros, acudirá la presidenta de la Mesa del Parlamento, Bakartxo Tejeria, que encabezará la delegación parlamentaria que asistirá a este acto de conmemoración.
El homenaje se lleva a cabo en Ajuria Enea, sede de la Lehendakaritza, como símbolo del "arranque de una nueva etapa en Euskadi" tras casi cuatro décadas de dictadura y represión.
En el momento en el que se anunció este homenaje, el Ejecutivo vasco recordó que aquel primer Gobierno liderado por el lehendakari Garaikoetxea afrontó una situación de "máxima inestabilidad política y social, marcada por la ilusión y la esperanza, pero también por profundas incertidumbres" y subrayó que, con gran determinación, se pusieron entonces "las bases de un País moderno y democrático".
Por lo tanto, este acto será una cita de "reconocimiento, memoria y agradecimiento" a quienes, en un contexto "adverso y complejo", abrieron camino y construyeron las estructuras institucionales que permitieron el desarrollo de Euskadi en los últimos 45 años.
Temas
Más en Política
-
Pradales lanzará la Ley de la Diáspora en 2026 para que dé un salto como agente diplomático
-
El lehendakari apuesta por "tender puentes" y estrechar lazos con EE.UU. pese al "ruido" y la división del mundo
-
El juez del 'caso hidrocarburos' descarta citar al ministro Torres y escuchará a 13 investigados en octubre
-
El PNV de Gipuzkoa reivindica el objetivo de “lograr un estado propio”