Síguenos en redes sociales:

Otxandiano insinúa ahora que Pradales habló sobre migración “con ambigüedad calculada”

El portavoz de EH Bildu estira la polémica cuando la discusión había quedado zanjada entre el PNV y el PSE

Otxandiano insinúa ahora que Pradales habló sobre migración “con ambigüedad calculada”Efe

EH Bildu mantuvo la semana pasada un perfil bajo en el debate sobre la migración. Mientras PNV y PSE se cruzaban reproches por las interpretaciones del discurso del lehendakari Pradales, Pello Otxandiano trataba de presentar a su grupo como una formación política que tomaba distancias frente a ese “espectáculo”. Y este lunes, a pesar de que la controversia entre el PNV y el PSE ha quedado zanjada, Otxandiano ha elevado el tono y ha hecho cábalas con las intenciones que pudo albergar el lehendakari, precisamente en un momento en el que jeltzales y socialistas ya no quieren remover una polémica que solo beneficiaba a EH Bildu y PP. Otxandiano ha agitado el avispero de una disputa que ya parecía agotada, y ha insinuado en Euskadi Irratia que quizás el lehendakari no se equivocó al elegir sus palabras sobre la migración que recibe la comunidad autónoma vasca y la que necesita, sino que actuó con una “ambigüedad calculada” para dejar abiertas todas las interpretaciones, incluyendo las más reaccionarias.

A Otxandiano le preguntaron si la polémica entre PNV y PSE era superficial o dejaba ver algo más profundo. “No lo sé”, respondió, para añadir después sus propias suposiciones. “Si se analiza la secuencia, empieza con un discurso del lehendakari donde dice que hay que ver qué migración hemos recibido y cuál necesitamos recibir. Hay una omisión. ¿Qué quiere decir con la migración que recibimos? Porque hay datos, y él los tiene, sobre qué empleos ocupan y qué aportación hacen al PIB. Y cuando dice que tenemos que pensar qué migración necesitamos, ¿qué tiene en mente?”, pregunta. Cree que “hay dos hipótesis”: que “se equivoca y no mide bien el efecto de sus palabras”, que pueden tener interpretaciones reaccionarias; “o se sirve de una ambigüedad calculada para dar pábulo a las diferentes interpretaciones, y eso es más grave”. “Creo que tiene margen para la autocrítica”, recriminó. En ese sentido, recordó que el PNV hizo una interpretación que fue más allá hablando de migración selectiva, un término que no ha vuelto a utilizar.

Pidió llevar la discusión al Parlamento, y resumió la posición de EH Bildu en que “es vasco quien viva en Euskal Herria y trabaje en Euskal Herria y quiera serlo”. A partir de ahí, añadió lo mismo que el PNV, que “el trabajo” es uno de los elementos clave en la integración. Para ello, pidió una Lanbide “más proactiva".