Sumar y Podemos defenderán juntos en el Congreso una proposición de ley para blindar el embargo de compraventa de armas a Israel y cualquier material susceptible de fortalecer al ejército hebreo en su ofensiva contra el pueblo palestino, como pueda ser por ejemplo material antidisturbios o combustible de ámbito militar.

Concretamente, la ley será sometida al debate de toma en consideración en el Pleno del Congreso próximo martes. La iniciativa la registró Sumar en junio de 2024, pero ahora Podemos ha decidido firmarla también.

Reforma sobre el comercio exterior

Ambas formaciones plantean una reforma de la actual normativa sobre el control de comercio exterior de material defensa y de doble uso, que quiere potenciar la cancelación automática e indefinida del envío y recepción de material militar, no solo armas, que tenga como destino directo o indirecto a Israel.

Aparte, se incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por el Estado con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar.

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha explicado que esta iniciativa incorpora la firma de la formación morada y se defenderá en la sesión plenaria de la semana próxima en el Congreso. La iniciativa parte de las recomendaciones planteadas por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop).

La propuesta normativa estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa de material militar y policial quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo, así como la prohibición de nuevas autorizaciones. Tampoco operarán las exenciones de autorización previstas en el artículo 11 de la ley.

De esta forma, alude a que se aplicará el embargo contra los Estados que, como Israel, han sido demandados por un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por el Estado. La encargada de formalizarlo será la Secretaría de Estado de Comercio en el plazo de 15 días posteriores a dichas denuncias.

Sumar y Podemos plantean que se incluirá el embargo sobre el material de defensa, incluyendo piezas de repuesto, productos tecnológicos referidos a misiles, armas de fuego así como sus piezas y munición, visores o miras. También se cita en el texto el material policial y antidisturbios, combustibles de aeronaves y carros de combate, y productos de tecnología de doble uso. 

Compendio de prohibiciones

Además, la proposición de ley plantea la prohibición de operaciones comerciales, como la prestación de asesoramiento técnico de actividades militares, otorgar subvenciones o préstamos que estén ligados directa o indirectamente con Estados afectados por el embargo, el tránsito a nivel nacional de material militar o colaborar en entrenamiento o intercambio de tecnología o datos vinculados con el ámbito de la defensa.

Santiago ha destacado que en su grupo parlamentario están "muy activos y preocupados" ante el "genocidio" que se está cometiendo en Gaza ante la "pasividad" de la comunidad internacional, por lo que esta ley incorpora de forma estricta el embargo de compraventa de armas con un país acusado por crímenes de guerra, como el caso de Israel. Por ejemplo, ha recordado la orden de detención cursada en los tribunales internacionales contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

También ha comentado, ante las tensiones entre Sumar y Podemos, que si los morados han decidido compartir su firma en esta iniciativa, es que no se refieren a IU como participe de los "gobiernos de la guerra". Precisamente Podemos ha llamado a elegir a la formación de cara a las alianzas electorales. De esta forma, pone la disyuntiva de confluir con ellos o el apoyo al Gobierno.