Podemos Euskadi anuncia un congreso para “actualizar el ideario político” que supondrá un “punto de inflexión”
La formación busca reforzarse mediante un proceso que situará a la militancia en el centro y buscará mantener una colaboración “estrecha y constante” con movimientos y organizaciones sociales
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha anunciado este miércoles la celebración en otoño de un congreso que tendrá como fin “actualizar el ideario político” de la formación morada. Tras explicar que todas las personas inscritas y militantes podrán participar en el proceso, ha destacado que el proyecto será “construido de abajo arriba”.
Relacionadas
El líder de los morados en Euskadi se ha pronunciado así en su primer desayuno informativo, celebrado en Bilbao, acompañado de otros integrantes de la dirección del partido.
Vaquero ha subrayado que “Podemos Euskadi es una fuerza determinante en la política vasca” y se ha adjudicado el tanto del acuerdo para la revisión fiscal. “Cuando Podemos acuerda, los beneficios son para la mayoría”, ha afirmado.
Frente a los “enormes desafíos” del “avance de la extrema derecha, la emergencia climática, la crisis del acceso a la vivienda o la precariedad vital que vive la juventud”, el coordinador general del partido asegura que la formación ha “venido a transformar”. Lo hará, ha anunciado, a través de la celebración en otoño de un Congreso Político “clave” que supondrá un “punto de inflexión” en la hoja de ruta de la formación.
“El Congreso tiene por objetivo actualizar el ideario político con nuevas ideas y propuestas para Euskadi que atiendan a las cambiantes realidades políticas y sociales de los últimos años”, ha explicado Vaquero. El proceso se desarrollará “de la mano de nuestra militancia”, ha detallado, “que va a ser protagonista y que posibilitará la actualización del proyecto y el refuerzo de nuestra estructura organizativa”.
El líder morado ha señalado los cuatro ejes que centrarán su política: feminismo, ecologismo, republicanismo y justicia social. “Este es el rumbo que nos proponemos afianzar en el Congreso”, ha comentado, con una estrategia basada en acuerdos y en mantener una colaboración “estrecha y constante” con movimientos y organizaciones sociales.
“Este otoño abrimos las puertas al debate, al pensamiento crítico, a la construcción colectiva”, ha dicho Vaquero, que señala que “solo desde abajo, con humildad, con claridad de ideas y con ambición política podremos ganar para transformar”. “Y lo haremos, como siempre, para la mayoría, no para unos pocos”, ha zanjado.
Temas
Más en Política
-
Sumar y Podemos defienden una ley para blindar el embargo de compraventa de material militar y policial contra Israel
-
Ubarretxena pide no utilizar la Ley de Transparencia para hacer “oposición política”
-
Ábalos admite que entregó a "alguien de confianza" los mensajes con Sánchez y consintió parte de la filtración
-
El Gobierno español se abre a un acuerdo sobre la reforma de universidades con respeto competencial