Síguenos en redes sociales:

Los eurodiputados en la lista de Alvise se declaran independientes y rompen con Se Acabó la Fiesta

Rechazan los "métodos" del que fuera el cabeza de su lista y denuncian que llevan meses "sin ningún vínculo político ni operativo" con él

Los eurodiputados en la lista de Alvise se declaran independientes y rompen con Se Acabó la FiestaEP

Los dos eurodiputados que concurrieron bajo la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta a las elecciones europeas de 2024, Nora Junco y Diego Solier, rechazaron este martes los "métodos" de quien fuera el cabeza de su lista, Luis "Alvise" Pérez, y dijeron que llevan meses "sin ningún vínculo político ni operativo" con él.

"Las investigaciones judiciales abiertas contra el señor Pérez por presuntos delitos que incluyen corrupción, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental, y su confesión pública sobre la recepción de dinero en efectivo, nos obligan a marcar una frontera ética y política clara: ni compartimos sus métodos ni participamos de su entorno", dijeron ambos eurodiputados en una declaración.

Eurodiputados "independientes"

Ambos eurodiputados figuran ya como "independientes" en sus perfiles en la página web en el Parlamento Europeo y se presentan como eurodiputados de la delegación española del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, que les aceptó el pasado mes de diciembre al mismo tiempo que rechazó la entrada de Pérez por sus casos judiciales pendientes de resolución.

Nora Junco García, exdiputada en el Parlamento Europeo por SALF

"Concurrimos a las elecciones europeas de 2024 como parte de una alternativa ciudadana con voluntad de renovación, pero desde el inicio de la legislatura hemos desarrollado nuestra labor parlamentaria de forma plenamente independiente, sin ningún vínculo político ni operativo con quienes hoy representan formas ajenas a nuestros valores", dijeron.

Junco y Solier insistieron en su rechazo a "cualquier intento de difamación, coacción o chantaje" por parte de Pérez, hechos por los que ya han interpuesto una denuncia después de que su excabeza de lista pidiera en una entrevista "explicaciones" por su apoyo al plan de rearme en el Parlamento Europeo y sugiriera que podrían haber "venido lobbies por detrás" para "comprar" a sus eurodiputados.

Diego Solier, exdiputado en el Parlamento Europeo por SALF

"Ataques personales"

"Sus ataques personales, las amenazas públicas y privadas y las campañas de desinformación contra nosotros incluyendo acusaciones absurdas y fabricadas no sólo carecen de verdad, sino que revelan un estilo profundamente antidemocrático e incompatible con una labor institucional seria", señalaron.

Junco y Solier añadieron que su objetivo es seguir "representando a los más de 800.000 españoles que confiaron en una política diferente, honesta y al servicio de la gente corriente" y aseguraron que lo harán "con rigor, entrega y transparencia, dando cuenta de nuestra actividad parlamentaria, fiscalmente responsables y con las manos limpias".

Ambos eurodiputados rechazaron "que se hable de regeneración "mientras se acepta el matonismo, el chantaje o el dinero negro" y prometen una alternativa "conservadora firme, moderna, crítica pero europeísta, centrada en soluciones reales, alejada de espectáculos, conspiraciones o populismos tóxicos".

Pérez permanece de momento en la bancada de los No Inscritos en el Parlamento Europeo, el único español en ella, si bien algunos medios especializados en política europea le sitúan en negociaciones para unirse al segundo grupo de ultraderecha de la Eurocámara, la Europa de las Naciones Soberanas dominada por Alternativa por Alemania.