Síguenos en redes sociales:

El PP sube el tono para rebatir el decreto antiaranceles y el optimismo de Moncloa

Génova lo tacha de “parche” y ejemplo de una legislatura que discurre “entre Puigdemont y las prostitutas de Ábalos”

El PP sube el tono para rebatir el decreto antiaranceles y el optimismo de MoncloaFOTO: EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su optimismo con sacar adelante el decreto que paliaría los efectos de los aranceles decretados por la Administración de Donald Trump pese a los recelos de sus socios y el rechazo de un PP que ayer subió el tono para justificar su rechazo, calificándolo de “parche” y una “cesión” a Junts. De hecho, el partido de Alberto Núñez Feijóo aprovechó para meter presión al Ejecutivo y denunciar que la legislatura “discurre” entre las concesiones a Carles Puigdemont y “las prostitutas de Ábalos”, poniendo el foco en un caso que desde Génova utilizan para asociar a los socialistas con la corrupción. “Estamos optimistas en la aprobación de ese paquete cuando llegue al Congreso”, indicó la portavoz del PSOE, Esther Peña, tras la reunión de la Ejecutiva Federal para referirse a las medidas aprobadas hace dos semanas, 14.000 millones de euros destinados a amortiguar el golpe de los aranceles en los sectores más afectados. “Los socialistas estamos al lado de los agricultores, de los ganaderos, de los sectores afectados, de las industrias del metal, del turismo, de las exportaciones de nuestros productos de alta calidad”, enumeró, entendiendo que al PP le costaría explicar su rechazo a estas iniciativas y que prefieren “estar con la ultraderecha” que “defender las necesidades de la economía” y del tejido productivo del Estado. “Por eso no tengo ninguna duda de que este paquete va a salir adelante y que, en todo caso, si el Partido Popular se descuelga, tendrá una labor muy difícil de ir al territorio a explicar que prefieren a quien agrede los intereses de España que estar con los ciudadanos”, explicó.

Los populares persisten en la vía de la confrontación y siguen viendo “muy difícil” respaldar el decreto porque consiste principalmente en líneas de avales y créditos para las empresas afectadas por los impuestos estadounidenses. En este sentido, consideran que lo que tendría que hacer el Ejecutivo es ir más allá y presentar un plan “serio y competitivo”, con más ayudas y medidas de mayor calado. Aunque no cierran una puerta al acercamiento en el mes que resta para su convalidación en la Cámara baja, la vicesecretaria general de Educación y Salud del PP, Ester Muñoz, insistió en que no es más que otro capítulo del “chantaje” al que JxCat somete a Sánchez y criticó una vez más que el líder socialista hiciese una visita a China como un acercamiento en términos comerciales y días después el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, viajase a Washington para conversar con el secretario del Tesoro y empresarios norteamericanos sobre los aranceles. “Es difícil llegar a acuerdos de Estado con un Gobierno como el que tenemos, que dice un día una cosa y al día siguiente la contraria”, consideró.

En este contexto, y con una altisonante aseveración, el PP dibujó que mientras el mundo mira a Rusia, Ucrania y Estados Unidos, la “legislatura fallida” de Sánchez discurre entre Waterloo, donde sigue exiliado Puigdemont, y Teruel, en cuyo parador el exministro José Luis Ábalos “se hacía llevar furgonetas llenas de prostitutas para pasar la noche”. A la subordinada de Feijóo no se le olvidó tampoco citar “los escándalos judiciales, los destrozos en Paradores” y las causas que afectan al fiscal general, Álvaro García Ortíz; la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y el de su hermano, David Sánchez.

Tirando de hemeroteca, el PP recordó que esta semana se cumplirá un año desde que Sánchez publicara la carta en la que llamaba a la reflexión y a bajar la agresividad política, una misiva que para ellos fue “una maniobra de autoprotección, una carta de amor no a su mujer, sino al poder y la primera línea de defensa frente a lo que él ya sabía que estaba por llegar”, la corrupción que “empezaba a asomarse” en su entorno. “Usa a la Fiscalía General, la Abogacía, el Tribunal Constitucional y todas las instituciones”, narró, acusando a Sánchez de ser “el presidente más autoritario de la democracia. “El escándalo se ha instalado en el corazón de Moncloa y no somos capaces de aventurar cuál será el límite, porque cada noticia que va saliendo es todavía más soez y más sórdida que la anterior”, zanjó.

El viaje a China

Más allá de otra puesta en escena para cercar al Ejecutivo, el ministro Cuerpo salió a la palestra para defender que “el acercamiento a China no es solo español, sino europeo”, y que no será perjudicial. “Llevamos años en esta línea de reforzar las relaciones con un país que es una de las principales economías del mundo. Es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Debemos reequilibrar una relación que ahora mismo es muy deficitaria para Europa con respecto a China. Esto lo entiende todo el mundo y no es una aproximación únicamente española, es una aproximación europea”, manifestó en Telecinco, para puntualizar: “Esto además es compatible con que queremos un acuerdo con Estados Unidos, que es la principal relación económica y comercial que tenemos ahora mismo”.