La falta de inversiones empuja a Junts y ERC a un frente común
El Estado español destinó a Madrid un 52% más que a Catalunya en la primera mitad de 2024
Donostia – El independentismo catalán se revolvió ayer tras conocerse los datos de inversiones del Estado español en Catalunya en la primera mitad de 2024 en comparación con las cantidades destinadas a la Comunidad de Madrid. Es por ello que tanto Junts como Esquerra amagaron con la posibilidad de tejer un frente común ante lo que consideran una discriminación constatada en cifras. En concreto, la inversión en el feudo que preside Isabel Díaz Ayuso fue de un total de 694,3 millones, frente a los 456,6 millones destinados al territorio catalán, lo que supone un 52% más. Así consta en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) correspondiente a ese periodo, que fue avanzado por TV3 y Catalunya Radio. Al no poder haberse aprobado presupuestos para ese ejercicio, el Estado funcionó el año pasado con las cuentas prorrogadas de 2023, por lo que si se compara ese volumen de inversión ejecutado con el presupuesto inicial para 2023 ello equivaldría a una ejecución teórica del 20%, en el caso de Catalunya, y de un 57% en el caso de Madrid.
Siempre según estos números de la IGAE, la Comunidad de Madrid se situó a la cabeza de recursos ejecutados en la primera mitad de 2024, mientras que Andalucía ocupó el segundo lugar, con 524,5 millones, y Catalunya se quedó en la tercera posición, si bien en porcentaje de ejecución la comunidad balear se situó en el primer lugar, con un 94,28%, seguida de La Rioja, con un 62,4% y de Madrid, en tercer lugar.
El análisis incluye tanto las inversiones reales hechas por el sector público empresarial del Estado como por el sector público administrativo como por la Administración General del Estado, entre otras. El informe de la IGAE, detalla, por ejemplo, que Renfe-Operadora invirtió en Catalunya en la primera mitad de 2024 un total de 34,79 millones de euros y que Adif ejecutó 181 millones de inversión, mientras Adif-Alta Velocidad invirtió otros 77,66 millones. En cuanto al grupo Enaire, ejecutó inversiones por 27,2 millones.
Desde la etapa del procés el soberanismo catalán ha venido denunciando el Gobierno del Estado se niega a facilitar públicamente datos periódicos de la ejecución de sus inversiones en Catalunya, de forma que los datos divulgados son fruto de una petición de transparencia solicitada al registro del Congreso de los Diputados. Quien no tardó en reaccionar fue Carles Puigdemont. El expresident, aún en el exilio y pendiente de una amnistía que el Supremo se ha negado a aplicarle, lanzó una pregunta al aire dirigida al Ejecutivo de Pedro Sánchez. “¿Aún no entienden por qué razón no les votamos los Presupuestos?”, interpeló el líder de Junts, quien incidió en que el Estado incumple cada año sus propios Presupuestos. “Lo hacen con Cataluña, donde nos roban las inversiones, y lo hacen con Madrid, pero en este caso para gastarse más dinero de los aprobados inicialmente”, lamentó. En la misma línea se manifestó el secretario general de JxCat, Jordi Turull, quien llamó a todos los diputados catalanes en el Congreso a formar un “frente común para plantarse” ante este “nuevo expolio”, En este sentido, criticó el “robo” de inversiones y subrayó que “no se pueden votar nuevos Presupuestos hasta que no se garantice que se han cumplido los vigentes o se han compensado económicamente”. Por ello, solicitó a los diputados catalanes en la Cámara baja que “estén a la altura porque esto perjudica a los votantes de todas las fuerzas políticas”. “Si todos vamos de la mano en defensa de todos los catalanes en Madrid seguro que es más fácil que salgamos adelante”, consideró. Asimismo, reclamó al president Salvador Illa que entierre su “silencio”. “Hay una persona que debería liderar este plante, que no debería estar callado, y que una vez más se pone más al lado del PSOE”, censuró.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, tachó la situación de “inaceptable”: “Defendemos el traspaso de todas las herramientas, recursos y competencias. Ojalá no estemos solos y sean muchos los que nos quieran ayudar”, dijo en clara alusión a Junts.
Temas
Más en Política
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre