Dimite el director de À Punt después de que Mazón comiese con una periodista y le ofreciese su puesto en plena DANA
La renuncia de Alfred Costa se produce después de que Presidencia señalara que la comida de Mazón con una periodista fue para hablar de la posibilidad de dirigir y sumarse al ente público
El director general de la radiotelevisión pública valenciana À Punt, Alfred Costa, renuncia a seguir en el cargo diez días después de que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, confirmarse su intención de relevarle del puesto al ofrecérselo a otra persona.
Costa ha confirmado que es una “dimisión irrevocable”, que se debe a “motivos personales”. El directivo ha remitido un comunicado en el que pone en valor “el esfuerzo titánico y el sacrificio personal de una buena parte de las plantillas y de los equipos directivos durante la extraordinaria cobertura de la DANA del 29 de octubre”.
¿Quién es Maribel Vilaplana, la periodista con la que estuvo comiendo Mazón el día de la DANA?
Comida con Mazón
La dimisión se produce diez días después de que Presidencia confirmase que Carlos Mazón comió el día de la DANA con la periodista Maribel Vilaplanapara ofrecerle ser la directora del ente público. El presidente de la Generalitat, según ha trascendido, estaba sondeando a la periodista para que optara al puesto de Costa en À Punt.
Por su parte, el gabinete de Mazón calificó el encuentro como una “comida privada de trabajo” con la periodista, “una profesional de reconocido prestigio y de amplia trayectoria del sector audiovisual y de la comunicación”.
Una polémica acrecentada por el hecho de que el encuentro entre ambos tuviese lugar el 29 de octubre, en plena DANA.
La Generalitat valenciana critica que se quiera reabrir el debate de la comida de Mazón: “Está más que explicado"
Renuncia del director de À Punt
Alfred Costa ha renunciado como director general de la televisión pública valenciana "por motivos personales" después de cuatro años y medio en el cargo, según ha anunciado él mismo en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
En el texto, el ya exdirector de la cadena autonómica, aprovecha para poner en valor "el esfuerzo titánico y el sacrificio personal" de una buena parte de las plantilla y de los equipos directivos durante "la extraordinaria cobertura" de la DANA.
La cobertura de la catástrofe que asoló la Comunitat, añade en el escrito, ha permitido a la cadena "reconectar como nunca con buena parte de la ciudadanía".
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica