D'Anjou se reunirá el lunes con Sumar y el PP y el martes con EH Bildu para explorar posibles acuerdos presupuestarios
El responsable vasco de Hacienda y Finanzas espera recibir, por parte de los grupos, "propuestas concretas, viables y realistas"
El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d'Anjou, se reunirá el próximo lunes con Sumar y el PP y el martes con EH Bildu para explorar posibles acuerdos en torno a los Presupuestos vascos de 2025, y ha pedido "altura de miras" y propuestas "concretas, viables y realistas".
Relacionadas
El consejero de Hacienda y Finanzas emplaza a la oposición a una primera ronda para negociar los presupuestos vascos la próxima semana
D'Anjou ha dado a conocer en el Parlamento Vasco la agenda de reuniones prevista con los partidos de la oposición -a excepción de Vox- de cara a buscar consensos en torno a las Cuentas vascas, que, en todo caso, saldrían adelante al contar el Gobierno vasco con mayoría absoluta.
Toma de contacto
Tras las comparecencias parlamentarias de los distintos consejeros para presentar los Presupuestos de sus departamentos, este lunes iniciará el consejero las primeras "reuniones de contraste" con los distintas fuerzas políticas.
Noël D'Anjou ha precisado que el lunes se reunirá con Sumar y el PP mientras que el martes la cita será con EH Bildu, según han acordado. El consejero ha afirmado que les gustaría que este proceso se afrontará "con altura de miras".
"Propuestas concretas, viables y realistas"
Asimismo, ha indicado que esperan recibir, por parte de los grupos, "propuestas concretas, viables y realistas". Tras indicar que su voluntad es lograr acuerdos, ha anunciado que, tras escuchar a los grupos, presentarán una propuesta concreta para la negociación presupuestaria. "Nuestro objetivo es claro, dialogar y ampliar el consenso", ha manifestado.
El lehendakari se abre al pacto pero pide propuestas “realistas y sinceras” en los Presupuestos
El proyecto de Presupuestos vascos, aprobado el pasado 29 de octubre en Consejo de Gobierno, asciende a 15.728 millones de euros, un 4,7% más que el año pasado, y el Gobierno vasco por primera vez dedicará más de 1.500 millones de recursos propios en inversión pública.
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami