El PNV denuncia el "populismo" y la "unilateralidad" del PSE con el transporte gratis
Mediavilla reprocha a Eneko Andueza que "no sabe de lo que habla" ni lo que negocia el PNV con el Gobierno español cuando los acusa de 'dumping' con el impuesto a las energéticas
El burukide del PNV Koldo Mediavilla vuelve a lanzar una advertencia a sus socios del PSE tras la última andanada de Eneko Andueza. En un artículo que publica este medio en su sección de opinión, Mediavilla cree que Andueza “desvaría abiertamente al acusar al PNV de plantear un modelo de dumping fiscal” con el gravamen a las empresas energéticas. Por un lado, avisa de que “no sabe de lo que habla” y desconoce lo que ya negocia el PNV con el Gobierno español. Y, por otro, cree que el PSE está acomplejado y necesita recuperar su identificación como organización de izquierdas.
El Gobierno vasco quiere que la gratuidad del transporte público hasta los 12 años entre en vigor el 1 de enero de 2025
Avisa de que el PNV no ha pedido perdonar impuestos a nadie y que estos ataques pueden “dañar gravemente la convivencia y la confianza” entre socios. Pero, además, Mediavilla responde a la forma en que Andueza vinculó el supuesto 'dumping' fiscal del PNV con las dificultades para activar el transporte público gratuito, lo que supone deslizar que el dinero que llegaría con ese impuesto valdría para activar las ayudas.
Mediavilla cree que Andueza “ha optado por el populismo”, al igual que con la gratuidad del transporte público a los menores de 12 años, que es una medida “unilateral de la consejera de Transportes, Susana García Chueca, que por convencimiento propio y sin consenso alguno, ha decidido sacar a la arena pública como anuncio y promesa”. “Medida legítima pero que no cuenta ni con la financiación ni el consentimiento del resto de las instituciones del país a quienes la consejera trata de imponer su criterio. Es la teoría del yo invito y tú pagas”, dice Mediavilla. Añade que, si quiere activar la medida a pesar del rechazo institucional del resto, “lo tiene bien fácil: soportar dicha decisión con su presupuesto propio”.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica