El Senado debate y vota hoy la reforma para conmutar las penas en países de la UE
A pesar de que el PP votará en contra, la medida saldrá adelante puesto que recibió luz verde por unanimidad en el Congreso y en su tramitación en el Senado ningún grupo registró enmienda alguna
El Senado debate y vota este lunes la reforma de la ley que conmuta las penas cumplidas en otros estados de la Unión Europea y de la que se beneficiarán también los presos de ETA. Termina el ultimátum dado por el Partido Popular al Gobierno para que modificase la legislación, y lo hace como se esperaba: sin efecto alguno porque el veto de los populares no evitará que la reforma salga adelante.
Relacionadas
El PP utilizaba la semana pasada su mayoría en el Senado para aplazar el debate sobre la transposición de la normativa europea, pero este lunes termina el plazo que marca la normativa de la Cámara Alta y la reforma debe ser debatida y votada. Y tal y como se preveía el Gobierno español no ha dado marcha atrás y mantiene el texto de la reforma tal y como todos los grupos lo avalaron en el Congreso. No han cambiado ni una coma a pesar de las críticas del PP.
Feijóo exige al Gobierno español retirar el proyecto que conmuta penas y Sánchez responde que no le culpe por no saber lo que vota
A partir de este mediodía será la senadora Mar Mar Blanco quien defenderá la postura de los populares y quien volverá a señalar que la reforma daña a las víctimas de ETA. En el seno del Partido Popular hay quien asegura que este debate daña su imagen porque vuelve a poner de relieve su voto a favor de la iniciativa cuando se debatió en el Congreso, y porque pone en cuestión el liderato de Alberto Núñez Feijóo en un momento en el que el foco debería centrarse en la trama Koldo.
El PP se querellará este lunes contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias
Y los socialistas también seguirán este lunes con su estrategia en el Senado. Acusando al PP de mentir al decir que desconocían el contenido de la reforma y de utilizar sin escrúpulos a las víctimas de ETA.
La reforma saldrá adelante
El Partido Popular votará en contra en el Senado, y la Cámara rechazará la medida pero la votación no servirá de nada ya que la iniciativa saldrá adelante y se publicará en el BOE puesto que ya recibió luz verde por unanimidad en el Congreso y en su tramitación en el Senado ningún grupo registró enmienda alguna.
Temas
Más en Política
-
La culpa, siempre del otro
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo