Destituida la directora del Instituto de las Mujeres tras la polémica por los contratos de los 'Puntos Violeta'
Se encontraba en el punto de mira por los contratos que ella y su pareja habrían obtenido de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta. Isabel García y su mujer habrían facturado 250.000 euros por contratos otorgados 'a dedo' en municipios gobernados por los socialistas
El Gobierno español cesará este martes a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, después de la polémica sobre los contratos que ella y su pareja habrían obtenido de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta.
Fuentes del Gobierno han informado a EFE de este cese, que se produce seis días después de que se publicara que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de Ayuntamientos gobernados por el PSOE y, con estas adjudicaciones habría facturado alrededor de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, exasesora del PSOE en el Senado.
La gestión de García al frente del Instituto de las Mujeres no ha llegado a siete meses y ha estado plagada de polémicas: por sus opiniones sobre la ley trans, primero, y por las actividades empresariales junto a su esposa, después. PP, Podemos e incluso Sumar, socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición, habían exigido su destitución.
Ha sido precisamente su vinculación con empresas que hacen consultorías de igualdad la que ha llevado al Gobierno español a cesarla. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, le exigió explicaciones y le dio "tiempo" para que aclarara todos los detalles de su actividad.
García defendió que su participación en las empresas de su esposa cumplía "escrupulosamente" la legalidad: "Tengo la conciencia tranquila, la certeza de haber hecho las cosas bien", aseguró la semana pasada en un comunicado.
Temas
Más en Política
-
El novio de Ayuso acusa a García Ortiz de haberle "matado públicamente"
-
Torres demandará a Aldama tras el informe de la UCO: "He sufrido un ataque difamatorio"
-
Miguel Ángel Rodríguez admite ante el juez que propagó el bulo sobre que la Fiscalía ofreció un pacto al novio de Ayuso
-
El PNV pregunta a Otxandiano si comparte con Sortu que la trayectoria del "movimiento de liberación" fue "legítima"