El PNV critica el discurso de Felipe VI: "No era el momento para hablar sobre la unidad de la nación"
La presidenta de BBB del PNV critica que el monarca español "no reconoció a las naciones que participamos también en el Estado"
La presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV, Itxaso Atutxa, ha afirmado que su partido "no suele aplaudir habitualmente" pero, además, el discurso de este miércoles del rey "no fue precisamente un discurso hecho para que aplauda" ya que volvía a "hablar de una unidad de la nación española sin reconocimiento al resto de las naciones". A su entender, además, en la apertura de la legislatura, "no era el momento para hacer ese discurso".
Sin aplausos del PNV
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, Atutxa ha aludido, de este modo, al hecho de que los representantes del PNV no aplaudieran el discurso del rey en la apertura de la legislatura celebrada este pasado miércoles en el Congreso.
La presidenta de la Ejecutiva de Bizkaia del PNV ha precisado que la formación jeltzale "no suele aplaudir habitualmente" y, de hecho, "ni siquiera las intervenciones de los miembros de nuestro propio grupo". "Esto es muy estilo PNV", ha explicado.
Atutxa ha apuntado que su partido "no suele aplaudir los discursos del rey y el de ayer reconocerá todo el mundo que no fue precisamente un discurso hecho para que el Partido Nacionalista Vasco aplauda".
Así, ha afirmado que el PNV mantiene "el respeto institucional" y "estuvo allí porque, además, se abrían las Cortes en las que participamos", y también, aunque "alguien se ha escandalizado por el momento del pasamanos, es algo que siempre solemos hacer por esa cortesía y ese respeto institucional".
Reconocimiento nacional
"Pero no aplaudimos, no compartimos el discurso de ayer del rey, que volvía a hablar de una unidad de la nación española sin reconocimiento al resto de las naciones que participamos también en el Estado español, y es una vez más", ha señalado.
La dirigente jeltzale ha añadido que, además, "posiblemente ayer no era el momento para hacer ese discurso". Según ha opinado, "quizás era más de otro momento", pero "desde luego ayer y en el comienzo de la apertura de una nueva legislatura, en un Parlamento en el que además se ha llegado a un acuerdo para una formación de gobierno con diferentes fuerzas que están pidiendo y han firmado incluso el que se avanzara en un reconocimiento nacional, lo de ayer sobraba".
Temas
Más en Política
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"