Eudel pide concretar los criterios en la complementariedad de ayudas sociales
La presidenta de la asociación, Esther Apraiz, ha manifestado su voluntad de profundizar en la colaboración estable con los diferentes departamentos del Gobierno vasco
La nueva presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Esther Apraiz, ha propuesto al Gobierno vasco que se facilite la concreción de criterios en la complementariedad de las diferentes ayudas sociales.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado de la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha recibido en la sede de la Presidencia vasca a los miembros de la Comisión Ejecutiva de Eudel, tras su designación en la Asamblea General celebrada el pasado 19 de septiembre en San Sebastián.
La Comisión Ejecutiva está encabezada por la presidenta, Esther Apraiz, la vicepresidenta, Nagore Alkorta, y el vicepresidente, Jose Antonio Santano.
Durante el encuentro con el lehendakari, la presidenta de Eudel ha manifestado la voluntad de profundizar en la colaboración estable con los diferentes departamentos del Gobierno vasco.
El Gobierno vasco traslada a Eudel un documento con orientaciones para diseñar unas políticas de acogida "eficaces"
Apraiz ha subrayado el papel de Eudel para trasladar las prioridades de las comunidades locales al trabajo conjunto con las otras instituciones.
Reforzar la atención a los municipios más pequeños
En este sentido, la presidenta ha apuntado que un primer compromiso en este inicio del mandato es reforzar la atención y servicio que presta la Asociación a los municipios de menor dimensión.
Al mismo tiempo, ha puesto el foco en los servicios sociales municipales, que constituyen la primera línea de respuesta a las necesidades de la ciudadanía más vulnerable.
Apraiz ha hecho una propuesta concreta: el impulso desde el Gobierno vasco de un itinerario coordinado a nivel interdepartamental, y entre administraciones, que facilite la concreción de criterios en la complementariedad de las diferentes ayudas.
Ayudas que van desde las Ayudas de Emergencia Social (AES), que son competencia de los ayuntamientos, junto a otras como la RGI, el Ingreso Mínimo Vital o la Prestación Económica de Vivienda.
Temas
Más en Política
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas