Exteriores rechaza “tajantemente las falsedades vertidas" por la Embajada de Israel
El Gobierno español responde que en una democracia plena como la del Estado se pueden expresar posiciones políticas libremente
El Gobierno español ha rechazado "tajantemente" las "falsedades vertidas" en el comunicado de la Embajada de Israel sobre algunos de sus miembros y asegura que no acepta insinuaciones infundadas sobre sus ministros pudiendo cualquier político "expresar libremente posiciones" como representante de un partido.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores alega que la posición del Gobierno en su conjunto con respecto a los ataques terroristas perpetrados por Hamás es clara: "Condena tajante, exigencia de liberación inmediata e incondicional de rehenes y reconocimiento del derecho de Israel a defenderse dentro de los límites marcados por el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", expone.
Israel afirma que "ciertos miembros" del Gobierno español han optado por "alinearse con el terrorismo"
Así, el Gobierno en su conjunto ha expresado reiteradamente la necesidad de distinguir a la población palestina del grupo terrorista Hamás, de proteger a la población civil de Gaza y la necesidad "imperiosa" de mantener los suministros básicos indispensables para el bienestar de dicha población.
Finalmente, el comunicado expone que el Ejecutivo reitera que la única solución viable para alcanzar una situación de paz y estabilidad en la región es la solución de dos Estados que coexistan en paz y seguridad, "tal y como ha sido avalado por Naciones Unidas".
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami