La Fiscalía de la Audiencia Nacional no actuará contra el documental de Josu Ternera
"No puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa", ha señalado el ministerio público sobre la entrevista del Jordi Évole al exjefe de ETA que se proyectará en el Zinemaldia
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado visualizar previamente a su emisión el documental en el que el periodista Jordi Évole entrevista al exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, al estar amparado por la libertad de prensa, que "no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa".
Relacionadas
El ministerio público ha incoado diligencias de investigación para responder a la petición que la asociación de víctimas Dignidad y Justicia le formuló en relación al documental, y las ha archivado automáticamente por no ser los hechos denunciados constitutivos de delito.
Dignidad y Justicia solicitó a la Fiscalía que viese el documental para analizar si su emisión puede suponer delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas, si bien el ministerio público deja claro que la Constitución protege "el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones" y "el derecho a la producción y creación literaria".
"El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa y solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial", explica la Fiscalía en un comunicado.
Temas
Más en Política
-
El PP pide expulsar al PSOE del caso Koldo al ser investigados sus pagos en efectivo
-
Mazón comparecerá el martes por la tarde en la comisión de la dana en Las Cortes Valencianas
-
Pradales: "La izquierda abertzale tiene una enorme deuda ética que saldar con los vascos"
-
EH Bildu, ERC y BNG piden a Albares que detalle en el Congreso sus planes para el Sáhara