En directo
Última actualización 18:54
Directo | Pleno de Política General en el Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco acoge hoy jueves el último pleno de política general de la legislatura, en el que el lehendakari, Iñigo Urkullu, reafirmará su apuesta por un autogobierno "más cercano y amplio", frente a una oposición que volverá a cuestionar la gestión de su gobierno y, en el caso de EH Bildu, también su compromiso soberanista.
Llega de nuevo el turno de las y los portavoces parlamentarios.
Termina el lehendakari su réplica a los portavoces parlamentarios . Ha empleado 67 minutos para rebatir la amplia gama de críticas que le han lanzado.
"Da la impresión, escuchando a alguna portavoz, que los precios los fija el Gobierno vasca", ironiza Urkullu
"Todos y todas sabemos que nuestros recursos son limitados. Los recursos provienen de los impuestos que pagamos. Es una responsabilidad gestionarlos bien, con realismo y rigor. No engañemos a la sociedad. El presupuesto del Gobierno Vasco no es un pozo sin fondo".
Y se pregunta también qué hay en contra de una convención constitucional. Señala a los que se sitúan el todo o nada y concluye advirtiendo que va aseguir trabajando por el diálogo para profundizar en el autogobierno y solucionar la cuestión territorial.
¿Debe o no debe materializarse en su totalidad el Estatuto de Gernika? ¿Sería bueno o no contar con un estatuto adaptado a la realidad del siglo XXI?
"Todas las progresiones de grado son legales. Los casos se analizan uno a uno y se basan en valoraciones legales. Se aplican igual a los miembros de ETA que a cualquier persona que ingrese en prisión".
Las instituciones de Euskadi siempre han estado a la vanguardia en materia de igualdad. Somos la comunidad que más recursos destina a la lucha contra la violencia machista.
Llamamiento a los bancos, especialmente a Kutxabank, para que aumenten los intereses por el ahorro particular
Urkullu desmiente los datos de Iturgaiz sobre la gestión de los fondos europeos.
Dardo a ELA: "No entiendo que se vanaglorie de que Euskadi es la comunidad con más huelgas". Recuerda Urkullu que Euskadi es la comunidad del Estado con más renta por habitante.
La economía vasca ofrece datos de crecimiento más altos que la media de Europa, según Urkullu, que anuncia que pronto se mejorarán las previsiones de crecimiento.
Sobre vivienda, Urkullu explica que Euskadi es la comunidad con mayor número de vivienda protegida en alquiler. "Es una falsedad que defendemos los intereses de grandes propietarios", advierte el lehendakari.
"Euskadi dobla la media estatal en cuanto a servicios por persona", añade el lehendakari.
"Todos los índices de pobreza se reducen en Euskadi", afirma Urkullu, que recuerda que la CAV se sitúa 10 veces por debajo de la media de pobreza en el Estado, según datos del INE. Reitera en cualquier caso su compromiso de seguir rebajando la pobreza en el país.
"Uno de cada cuatro delitos son informáticos", dice el lehendakari, que admite el aumento de este tipo de delitos.
El lehendakari recuerda a los ertzainas el incremento de sueldo de los funcionarios de más del 2% este año. "La Ertzaintza tiene unas condiciones de trabajo de las mejores de Europa", apunta. Urkullu cree que el acuerdo con la policía vasca es posible y anuncia una próxima reunión de Erkoreka con los sindicatos. Habla de hasta diez acuerdos de mejora. Insiste en que el compromiso con la Ertzantza es permanente.