El Senado permite al PNV, Junts y Sumar tener grupo parlamentario propio con la cesión de senadores del PSOE
La Mesa de la Cámara Alta, con mayoría del PP, ha dado luz verde a la conformación de los grupos parlamentarios, aunque recortará sus asesores y sus portavoces adjuntos cuando reduzcan su tamaño
La Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha dado luz verde a la conformación de los grupos parlamentarios del PNV, Junts y Sumar en la Cámara Alta con la cesión de senadores del PSOE en base al informe jurídico de los servicios de la institución.
Así lo ha explicado el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Senado, donde ha explicado que el presidente del Senado, con este informe, ha dado el 'ok' a esta conformación de los grupos parlamentarios que quedaban.
En cualquier caso, Maroto ha precisado que la siguiente reunión de la Mesa aprobará este hecho aunque con algunas condiciones, que tienen que ver con las portavocías adjuntas y con el número de asesores.
En este sentido, se recortarán los asesores y los portavoces adjuntos de estos grupos cuando reduzcan su tamaño.
El presidente del Senado, el popular Pedro Rollán, pidió un informe jurídico sobre la viabilidad de crear grupos parlamentarios con senadores prestados y la conclusión de los letrados es que reglamentariamente deber ser constituidos.
Por ello, este martes la Mesa ha constituido con senadores prestados del PSOE los grupos de PNV, Grupo Plural (Junts, Coalición Canaria, BNG y Agrupación Herreña Independiente (AHI) e Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís, Agrupación Socialista Gomera (ASG) y Evissa/Formentera al Senat, al que se unirá Geroa Bai cuando Navarra designe senador).
El PP considera que de esta forma se cumple el Reglamento, pero no su "filosofía" y por ello ha propuesto que los grupos que, tras constituirse, se queden en menos de diez senadores, pierdan tanto la portavocía adjunta como asesores, en proporción a la reducción de su tamaño, según ha explicado en rueda de prensa Javier Maroto.
Cuando los senadores socialistas prestados vuelvan a las filas del grupo del PSOE, el PNV, con cinco senadores, el Grupo Plural, con seis senadores y la Izquierda Confederal, con cinco, tendrán menos asignación económica, que se reparte por el número de miembros del grupo, menos asesores y despachos y perderán la portavocía adjunta.
Todos estos elementos se aprobarán en la Mesa de la próxima semana, cuando quedará además constituido el Grupo Mixto y se celebrará la primera Junta de Portavoces de la nueva legislatura.
LOS GRUPOS Y SU SITIO
De esta manera, la Mesa del Senado tendrá que ratificar de manera definitiva el próximo martes los grupos parlamentarios, que serán el Grupo Parlamentario Popular, el Grupo Socialista, Grupo de Izquierdas por la Independencia (ERC-Bildu), PNV, Plural (Junts, CC y BNG), Izquierda Confederal (Sumar, Geroa Bai y ASG) y el Grupo Mixto.
Y también se ha aprobado dónde se sentará cada grupo, más allá de los sitios clásicos del PSOE a la izquierda y el PP a la derecha del hemiciclo, el grupo de ERC-Bildu también se inscrutará en la parte izquierda, pegados al PSOE, al igual que el grupo de Sumar. El PNV y Junts estarán en el sitio central y el Mixto irá al 'gallinero'.
Lograr grupo parlamentario supone tener representación en todos los órganos del Senado, garantiza más tiempo para intervenir en los debates, permite tener mayor iniciativa parlamentaria así como más recursos económicos y medios humanos y materiales.
Temas
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero