El Consell valenciano exige "el mismo estatus de oficialidad" para su lengua
Califica de "nefasto" el acuerdo político que garantizará el uso del euskera, catalán y gallego en el Congreso
El Ejecutivo valenciano ha calificado este viernes de "nefasto" el acuerdo político que garantizará el uso del catalán, euskera y gallego en el Congreso, ha exigido "respeto para la Comunitat Valenciana" y que el valenciano "tenga el mismo estatus de oficialidad que el resto de lenguas cooficiales del Estado".
La vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, ha comparecido en el Palau de la Generalitat para leer un manifiesto del Ejecutivo autonómico íntegramente en valenciano, sin admitir preguntas a su conclusión.
Camarero ha estado acompañada por la consellera de Justicia, Elisa Núñez; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; y la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y portavoz, Ruth Merino.
En este manifiesto, el Consell (integrado por PP y Vox) ha reclamado al Gobierno español y a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, "respeto" para el valenciano ante el "nefasto" acuerdo sobre las lenguas cooficiales y ha insistido en que "no se permitirá un ataque más ni ser moneda de cambio para quienes quieren enfrentar a España".
Armengol buscará el consenso y la "eficiencia técnica" para usar lenguas en el Congreso
La lengua, a su juicio, "está para unir y no para dividir", por lo que ha anunciado que "a la vista de la sumisión de aquellos que quiere romper España -el presidente del Gobierno español en funciones Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso Francina Armengol-" en el próximo pleno del Consell, en septiembre, se aprobará una declaración institucional "en defensa del valenciano, reconocido, igual que el castellano, en el artículo 6 del Estatuto de Autonomía y en el 3 de la Constitución".
Además, ha señalado, se enviará un requerimiento la semana próxima, a Pedro Sánchez y a Armengol para que "se respete nuestra historia y nuestra cultura y lengua centenarias, como parte esencial de la riqueza de España".
También se remitirá una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Mitchel, "instándole a que, ante cualquier petición que nos afecte se respete el valenciano".
Igualmente, ha dicho, la cámara de representación territorial es el Senado, donde "las diferentes lenguas de España ya pueden ser utilizadas", al tiempo que ha considerado que "no tiene sentido utilizar de manera partidista el Congreso de los Diputados".
Para el Consell, la Comunitat Valenciana "no puede ser moneda de cambio en los pactos entre Sánchez y los separatistas catalanes. El anterior Consell lo fomentaba, éste no lo tolerará", ha apostillado Camarero.
Temas
Más en Política
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros sin hacer cola ni cobrar más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi