EH Bildu y Elkarrekin Podemos han llegado a un acuerdo en Andoain, lo que supondrá la salida de PSE y PNV del gobierno, que ha liderado en los últimos cuatro años la socialista Maider Laínez, a quien relevará Andoni Alvarez, de la coalición abertzale.
El cambio de correlación de fuerzas tras las elecciones del 28 de mayo permitirá a EH Bildu, ganadora de los comicios, hacerse con la Alcaldía por mayoría absoluta, al sumar a sus ocho concejales el apoyo del edil obtenido por Elkarrekin Podemos en una corporación de 17 miembros.
Ambas partes han hecho público un comunicado, en el que explican que la decisión se ha adoptado este jueves en una reunión en la que han participado el futuro alcalde y Marta Lasa, en representación de EH Bildu, y Pepe Iparragirre y Teresa Santana, por Elkarrekin-Podemos.
El acuerdo, que permitirá a EH Bildu presidir todas las comisiones municipales, "se ha cerrado de forma rápida y natural, y responde al trabajo y a la confianza que durante estos últimos años han logrado las dos formaciones".
Tanto una como otra coinciden en un análisis "compartido y claro" de los resultados electorales, según el cual PSE y PNV han sido "desalojados por los vecinos de Andoain con sus votos", lo cual debe ser respondido "con responsabilidad" por los nuevos gobernantes.
"Una deficiente gestión de los últimos cuatro años, y un modelo de gobernanza cerrado y opaco han llevado a unos resultados electorales que exigen un cambio de dirección urgente. Las dos formaciones en la oposición en la legislatura que acaba, forman una mayoría amplia que puede dotar al gobierno municipal entrante de la necesaria estabilidad y mayoría para un funcionamiento eficaz", destacan EH Bildu y Elkarrekin.
Señalan que la localidad "está en una situación con problemas de gran envergadura que requieren de una actuación institucional clara".
La reorganización del Ayuntamiento, con la reducción del número de comisiones y un modelo de gobernanza participativo están entre los principales tares del nuevo gobierno.
"EH Bildu asume el compromiso de presidir todos los departamentos municipales, y Elkarrekin-Podemos tendrá libertad para decidir sobre los temas que ahí sean tratados. No obstante, los temas estratégicos (ordenanza fiscal, presupuesto municipal) serán negociados prioritariamante entre ambas formaciones. Siempre teniendo claro que lo prioritario no será excluyente, y que el gobierno municipal tendrá como objetivo buscar acuerdos amplios y transversales para cada tema", destacan.
Las dos formaciones crearán una comisión de seguimiento del acuerdo.
En Gipuzkoa, Elkarrekin Podemos tiene también la llave para dar la Alcaldía a EH Bildu en Pasaia y Arrasate, que han gobernado PSE y PNV, así como en Ordizia y Errenteria, que ya estaban liderados por EH Bildu.
Deba estaba en la misma situación, pero Ekarrekin Podemos ha optado por facilitar al PNV el acceso al gobierno municipal.