Asensio destaca la labor de los socialistas ante la emergencia climática
Garmendia anuncia que presentará un plan de cuidados para que Donostia se vuelque con las personas mayores
El candidato del PSE-EE a diputado general de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha reivindicado que fueron los socialistas los que “pusieron a Gipuzkoa en acción contra la emergencia climática, elevando las políticas de sostenibilidad al máximo nivel”, y ha recordado que, “con los gobiernos exclusivamente de nacionalistas, no existía una política medioambiental”.
En esa línea, ha remarcado que Gipuzkoa “aporta a la estrategia de lucha el cambio climático con 115 millones de euros”, con el impulso de distintas iniciativas.
José Ignacio Asensio ha estado en Irun junto al candidato socialista a la alcaldía de esta ciudad, José Antonio Santano, y la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a la que ha agradecido su “compromiso” con Gipuzkoa, señalando que el proyecto del canal de Artia “es el mejor ejemplo de cómo se materializa en el ámbito local la apuesta decidida que ha realizado el Gobierno de España a favor de las políticas climáticas”.
Personas mayores
Por su parte la candidata del PSE al Ayuntamiento de Donostia, Marisol Garmendia, ha abogado por una ciudad “que cuide a sus mayores y a las personas más vulnerables”.
Para ello, añadió, su objetivo es “situar los cuidadnos en el centro de nuestras políticas”. En esta línea ha anunciado que elaborará un plan de cuidados para lograr, entre otros objetivos, que las personas mayores sigan viviendo en sus domicilios “el mayor tiempo posible con las prestaciones adecuadas”.
Temas
Más en Política
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia