La candidata del PNV a diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha apostado por "reforzar la intergeneracionalidad y el relevo en las asociaciones culturales, deportivas y sociales" para "garantizar el futuro" de Gipuzkoa.
Tras reunirse en la localidad guipuzcoana de Elgoibar con militantes y simpatizantes del PNV, Mendoza ha destacado la necesidad de "mantener la fuerza comunitaria y la cultura del voluntariado" en el seno de la sociedad guipuzcoana, para lo que ha propuesto "apostar decididamente por la colaboración y la innovación social".
A su juicio, la expansión del "individualismo y el consumismo tiene diversas consecuencias y, entre ellas, algunas asociaciones empiezan a padecer la falta de relevo o las dificultades para llevar a cabo sus actividades". "Agrupaciones corales que están perdiendo fuerza de atracción para incorporar a voces más jóvenes, dificultades para conseguir la cantidad de personas voluntarias suficiente para organizar carreras, grupos sociales que ven adelgazar el número de miembros", ha afirmado la candidata jeltzale a diputada general.
Según ha indicado, todos ellos encuentran "dificultades para llevar a cabo la renovación permanente necesaria para garantizar el éxito de su acción y su vida interna". Frente a ello, Mendoza ha considerado imprescindible mantener la "extraordinaria fortaleza comunitaria" de Gipuzkoa, al tratarse de un rasgo propio de nuestra sociedad "de un valor incalculable".
"Más de 40.000 personas dedican su tiempo libre como personas voluntarias en actividades deportivas y en la organización de actividades culturales y sociales en Gipuzkoa", ha destacado Mendoza. Para la candidata jeltzale, "ese es un tesoro que hay que mantener y reforzar", porque es "uno de los pilares de una sociedad cohesionada como la nuestra y porque supone una cantera de valores como la participación, la solidaridad, la disposición a ayudar a las personas que nos rodean, la creatividad, el compromiso y la convivencia".
La candidata de EAJ-PNV se ha comprometido a hacer una "apuesta decidida por la innovación social y la colaboración". "Para conseguir la activación social necesaria, resulta imprescindible la colaboración entre las instituciones y de todos los agentes y asociaciones que conforman la sociedad, más si cabe sabiendo que se trata de una realidad que afecta a colectivos, asociaciones y entidades de todo tipo y naturaleza", ha sostenido.
Mendoza se ha comprometido a poner en marcha "múltiples experiencias piloto para potenciar la intergeneracionalidad y el relevo generacional en los ámbitos de la acción social, la cultura, el deporte y el ocio, aprovechando el potencial de la innovación social, para diseñar y desplegar una estrategia que, a partir de estos proyectos, pueda extenderse al conjunto de la sociedad".
Asimismo, ha propuesto crear "un espacio de reflexión compartida con representantes de todas las edades y de diversos ámbitos" del asociacionismo, para que "entre todos podamos identificar y consensuar las bases para dar respuesta a este desafío". También se ha comprometido a "articular e impulsar un plan de fomento del voluntariado en toda Gipuzkoa y a desarrollar proyectos que desarrollen la convivencia y el diálogo intergeneracional en todos los departamentos y ámbitos de actuación de la Diputación".
Mendoza también ha destacado la necesidad de abordar "nuevas vías para impulsar y llevar a cabo el relevo generacional entre los baserritarras, propietarios forestales, las personas responsables de una pequeña empresa y los propietarios de un negocio, una tienda o un taller a quienes les llega la edad de retirarse".
APOYO ADAPTADO
Así ha abogado por ofrecer "un apoyo adaptado a los procesos de relevo y generando vínculos entre quienes se retiran y nuevas personas emprendedoras; para reforzar el cambio generacional y el fomento del emprendimiento en el sector primario".
Finalmente, se ha comprometido a "reforzar el apoyo a los procesos de continuidad y relevo de las pymes de Gipuzkoa, así como a reforzar los itinerarios de inserción laboral de las personas jóvenes".