Feijóo vuelve a ofrecerse a Sánchez para el ‘sí es sí’ con el enfado de UP
Los ‘populares’ aspiran a pactar enmiendas con el PSOE, mientras Podemos critica a su socio
Ayer se dio a conocer que casi un tercio de las condenas (32%) por abusos y agresiones sexuales han sido rebajadas tras la aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, mientras sigue el lío político para su reforma, con el PP tendiendo la mano al PSOE para acordar las enmiendas y con Podemos cargando contra los socialistas por su acercamiento a la derecha en esta cuestión.
De esta manera, en medio de estas rebajas y excarcelaciones, continúa el tira y afloja político de cara a consensuar en el Congreso una modificación efectiva de la norma. El PP aspira a convencer al PSOE para que respalde sus enmiendas, mientras en Podemos vuelven a mostrar su enfado por la sintonía que aprecian entre socialistas y populares en esta materia.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, insistió así en que su partido mantiene “la mano tendida” para solucionar el “problema que creó el Gobierno” con la “chapuza” de la ley del solo sí es sí. Asimismo, criticó que el Ejecutivo de coalición siga “en tensiones” entre socios en relación a la reforma de esta ley y advirtió a Pedro Sánchez de que, “si pretende proteger más a la coalición de Gobierno que a las mujeres y a los menores españoles, será su responsabilidad”.
El líder de la oposición visitó ayer Donostia acompañado de candidatos y dirigentes del PP de la CAV y, tras recordar las últimas cifras de rebajas de condena y excarcelaciones que se han producido en aplicación de esta norma, añadió que “la chapuza de la ley conllevaría en un Estado democrático automáticamente una responsabilidad política inminente”.
Asimismo, Núñez Feijóo critico que el Gobierno siga “en tensiones, dividido, probablemente más de lo que estaban hace unas semanas”, y reiteró que su partido sigue teniendo “la mano tendida para solucionar un problema que creó el Gobierno”.
Estos acercamientos entre populares y socialistas siguen provocando el enfado de la coalición Unidas Podemos y, más en concreto, de la parte de Podemos, que lleva días elevando el tono contra el PSOE por sus amagos de pacto con la derecha.
Ayer, la número dos de los morados y ministra de Igualdad, Irene Montero, volvió a lamentar que mientras los socios de investidura están dispuestos a hacer cesiones para llegar a un acuerdo sobre la ley, el PSOE quiere dejar en manos del PP la reforma.
De cara al debate de la próxima semana en el Congreso, Montero dejó claro que su principal objetivo “con todas las cesiones que hemos hecho”, como la subida de penas; es preservar el consentimiento como centro del Código Penal.
“Por eso es aún más inexplicable que a pesar de que la mayoría de investidura estemos cediendo y estemos intentando por todos los medios llegar a un acuerdo con el PSOE, el PSOE se aleje de la mayoría de investidura y deje en manos del PP la reforma de una ley feminista como es la ley del solo sí es sí”, denunció.
Rebajas y excarcelaciones
Mientras tanto, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dio a conocer que el 32% de las condenas revisadas han conllevado rebajas en virtud de la norma que entró en vigor el pasado 7 de octubre, según los datos recabados hasta el 31 de marzo por el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de Justicia y las audiencias provinciales.
Según los datos facilitados, ya son 978 las rebajas de pena y 104 las excarcelaciones.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor