Ortuzar reivindica el derecho de Euskadi a decidir su futuro
En la subida al monte Bizkargi, señala al PNV como garante del progreso, bienestar y justicia social
This browser does not support the video element.
En la tradicional subida al monte Bizkargi, Andoni Ortuzar ha realizado este sábado un llamamiento a la ciudadanía vasca para celebrar este domingo el Aberri Eguna y reivindicar su derecho a “construirse como nación” , para lo que “es necesario que se reconozca al pueblo vasco el derecho a decidir libremente su futuro”.
Iñigo Urkullu , la comitiva jeltzale que festejará en la Plaza Nueva de Bilbao una jornada enarbolada por el lema ' Gure izaera. Gure aberria (Nuestra identidad. Nuestra patria)'. Arropado por un numeroso afiliados de la formación nacionalista, Ortuzar izó la ikurriña y emplazó a “todos los abertzales a que, allí donde están”, conmemoren este día.El presidente del EBB encabezará mañana, junto al lehendakari
El PNV celebrará el Aberri Eguna el 9 de abril bajo el lema: "Nuestra identidad. Nuestra patria"
El líder jeltzale instó a sumar a este Aberri Eguna “una reivindicación justa, que es la de que a Euskadi le asiste su derecho de ser y de construirse como nación;
Para que sea posible, dijo que “es necesario” que se reconozca al pueblo vasco “con plenitud los derechos políticos que tienen como nación, en primer lugar, el derecho a decidir libremente su futuro”.
“Con ese ánimo celebramos mañana el Aberri Eguna”, reiteró el líder de la EBB, que presentó a su partido como garantía del progreso, el bienestar y la justicia social. A sabiendas de que esta jornada llega en puertas de una cita con las urnas, y con este “olor electoral”, aseguró que el PNV “lo quiere enmarcar en la construcción nacional que realizamos poco a poco, paso a paso, desde las instituciones y acompañados por una inmensa mayoría de este pueblo que quiere más autogobierno y más soberanía para este país”.
Ortuzar estuvo acompañado además por Aitor Esteban , portavoz del Grupo Vasco del Congreso; Elixabete Etxanobe , candidata a la Diputación General de Bizkaia; la alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain ; y el candidato a la alcaldía de Larrabetzu, Borja Ramírez .
El PNV exige un nuevo marco ante la "regresión" del carácter plurinacional del Estado
Tras un breve oficio religioso en recuerdo de todos los gudaris caídos en la Guerra Civil, reflexionó sobre la coyuntura internacional tras la invasión rusa de Ucrania .
Ese contexto sencillo -aseveró- debe servir para “reivindicar la libertad de todos los pueblos y naciones del mundo, para que nadie pueda imponer por la fuerza la sumisión de cualquier país o de cualquier nación”.
Temas
Más en Política
-
Sumar niega que bloquee la Seguridad Social, defiende el Estatuto y matiza que hace falta más trabajo
-
PNV y PSE aprietan a Yolanda Díaz para que impulse la transferencia del desempleo
-
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada"
-
Etxerat y Sare anuncian movilizaciones en tres playas de Gipuzkoa el 3 de agosto