El Parlamento Vasco reclama más plazas MIR para médicos de familia
La petición se recoge en una enmienda del PNV y del PSE en la que se insta al Gobierno español a poner en marcha las medidas necesarias para solucionar el déficit de sanitarios en la Atención Primaria
El Parlamento Vasco ha instado alGobierno español a continuar impulsando, en colaboración con los ejecutivos autonómicos y con las universidades, una oferta de plazas de médicos internos residentes (MIR) que atienda la demanda en especialidades deficitarias como la medicina familiar.
Esta petición se recoge en una enmienda de PNV y PSE-EE a una iniciativa de PP+Cs, que ha salido adelante en el Cámara con el apoyo de sus proponentes, la abstención de PP+Cs y el rechazo del resto.
En su iniciativa, los populares pedían al Ejecutivo central que pusiera en marcha las medidas necesarias para solucionar el déficit de médicos de cabecera, entre otras ampliar los contratos de los MIR y que los profesionales jubilados puedan permanecer en activo si lo desean, entre otras.
Laura Garrido (PP+Cs), cuya propuesta ha sido rechazada, ha acusado al Gobierno español de provocar un "agravamiento" de este problema que ha considerado "estructural".
Esta crítica ha sido respondida por la mayoría del resto de grupos, que han acusado al PP de haber sido el responsable de "recortar" las plazas MIR cuando estaba al frente del Ejecutivo.
Temas
Más en Política
-
Feijóo manda a tomar albariño a quienes critican su chiste de las vacaciones sobrevaloradas
-
El viaje de Pradales tiende puentes con la diáspora científica, económica y política
-
Etxerat y Sare piden en 11 playas vascas "avanzar a escenarios de convivencia"
-
Esteban aboga por "mantener la conexión con la diáspora" ante "esta nueva globalización"