Políticos y sindicatos despiden a Nicolás Redondo, "figura fundamental" de la transición
El histórico dirigente de UGT ha fallecido en Madrid a los 95 años
Nicolás Redondo Urbieta, uno de los ex dirigentes históricos de UGT, ha fallecido en Madrid a los 95 años de edad. Su papel en la transición y la democracia española ha sido alabado en las últimas horas por numerosos políticos y sindicalistas, que han querido dedicarle un último adiós.
Nicolás Redondo, el hombre que se enfrentó a Felipe González
Uno de los primeros ha sido Pepe Álvarez, actual líder de UGT, quien definía a Redondo como un hombre "comprometido, coherente y valiente". En su cuenta de twitter, destacaba que el recientemente fallecido fue una figura "fundamental" en el antifranquismo, la transición y en la democracia.
Por su parte, el presidente del Gobierno español lamentaba conocer la noticia de la muerte y agradecía al histórico dirigente sindicalista su papel "clave" por los derechos laborales. "Nos deja Nicolás Redondo. (…) Un ejemplo de lucha comprometida por el avance de los derechos de los trabajadores y de nuestro estado del bienestar", escribía Pedro Sánchez.
Un "defensor de la libertad y derechos de los trabajadores"
Iñigo Urkullu ha destacado que Redondo Urbieta ha sido "un referente de la vida sindical y política de la transición en Euskadi y en el Estado", y un "defensor de la libertad y de los derechos de los trabajadores".
El lehendakari ha subrayado que el de Barakaldo fue "un ejemplo de entrega y de compromiso vital". "Compartimos con su familia, amistades, compañeros y compañeras el más profundo dolor por su muerte. Goian bego! (descanse en paz)", ha concluido.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha definido a Redondo como "una de las personalidades más relevantes de la España democrática" y ha destacado que dedicó su vida a la defensa de los trabajadores. "La tierra te sea leve, compañero y paisano", añadía.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica