El PNV celebra que Sánchez haya atendido su exigencia de mantener el 30% de las ayudas al transporte
El Grupo Vasco había garantizado ya el mantenimiento del 50% de estos descuentos allí donde gobierna
El Grupo Vasco en el Congreso ha mostrado su satisfacción porque finalmente el Gobierno español haya atendido su exigencia de prorrogar el 30% de los descuentos al transporte público que aporta el Estado. Incluyó el mantenimiento de estas ayudas entre las enmiendas parciales presentadas a los Presupuestos Generales del Estado el pasado 28 de octubre, que, sin embargo, fue rechazada por los grupos que sustentan al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"EAJ-PNV y las instituciones vascas ven así satisfecha una petición que entendían lógica y que contribuirá a que las administraciones vascas cuenten con mayores recursos para seguir ofreciendo los mejores servicios a la ciudadanía, teniendo en cuenta que EAJ-PNV había garantizado ya el mantenimiento del 50% de estos descuentos allí donde gobierna", indica en un comunicado.
El descuento del 30% en el transporte se mantendrá para las comunidades que lo amplíen al 50% como pedía el PNV
El pasado 14 de diciembre la diputada jeltzale Idoia Sagastizabal elevó la presión advirtiendo a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que, si no se prorrogaba esta medida, "difícilmente" el PNV iba a apoyar el decreto cuando llegara al Congreso para su convalidación.
Ahora "se allana el camino" para que los y las diputadas jeltzales puedan apoyar el decreto ley. "En cualquier caso, el voto se definirá una vez hayan sido estudiadas en profundidad todas las medidas incluidas en el paquete aprobado", matizan desde el Grupo Vasco, que hace hincapié en su insistencia para que se aprobara dicha prórroga ante la falta de "respuesta positiva" por parte del Ejecutivo español.
Esta posición choca además con la mantenida por EH Bildu, que, "sorprendentemente", había propuesto que ese 30% "lo sufragaran las instituciones vascas" en lugar del Estado español.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor