El Senado da luz verde al fin del delito de sedición y la rebaja de penas por la malversación del 1-O
Lo ha hecho tras acatar el recorte impuesto por el Constitucional y tras rechazar los vetos de PP, Vox, Ciudadanos, Junts y UPN
Con una tramitación exprés y tras acatar el recorte impuesto por el Tribunal Constitucional a la proposición de ley remitida por el Congreso, el Senado ha aprobado este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal que deroga la sedición y rebaja las penas para la malversación.
Tras rechazarse los vetos del PP, Vox, Ciudadanos, Junts y UPN, 140 senadores han votado a favor, 118 en contra y tres se han abstenido ante una reforma que convierte la sedición en un delito de desórdenes públicos agravados con una pena máxima de 5 años, frente a los 15 actuales, y que reduce a 4 años el castigo máximo para la malversación sin ánimo de lucro.
La oposición ha centrado sus discursos en una reforma tramitada en la Cámara Alta en solo una semana, que afecta a los dos delitos por los que fueron condenados los dirigentes del 1-O y que, ha asegurado, pone en riesgo la integridad de España y beneficiará a los corruptos.
Pero la mayoría parlamentaria se ha unido para criticar al PP, al que ha acusado de cercenar los derechos de los parlamentarios al acudir al Constitucional para frenar la tramitación de las enmiendas que fueron introducidas en el Congreso para renovar el tribunal de garantías.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática