PSOE y Unidas Podemos tratan de que los jueces no interpreten la ley del solo sí es sí como una rebaja de penas, pero no quieren tocar la norma en sí. De esta manera, y aprovechando la reforma del Código Penal que se vota esta semana, han querido dejar un recado a los magistrados en el preámbulo del nuevo articulado delictivo.

En esta exposición de motivos que antecede al nuevo Código Penal, socialistas y morados han aprobado incluir una especie de guía de interpretación del solo sí es sí que no será de carácter vinculante, ya que los preámbulos de las leyes no lo son en ningún caso.

Así, se ha aprobado en comisión esta enmienda –de cara a evitar otra polémica como la generada por las rebajas de penas a condenados por delitos de violencia sexual– que servirá como guía para los jueces para interpretar la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como ley del solo sí es sí, pero no les sujetará a la hora de aplicar la nueva norma como consideren oportuno.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que la enmienda de modificación presentada en el marco de la exposición de motivos no es normativa, sino interpretativa, lo que se traduce en que sirve de guía, pero no obliga a los jueces.

Según precisan las fuentes, la cuestión sería diferente si fuese una enmienda al articulado, pero el PSOE y Unidas Podemos no han querido optar por esa opción, sino que se han quedado en el apartado de la exposición de motivos.

Al margen, subrayan que la reforma del Código Penal que impulsó el Ministerio de Igualdad –a través de la ley del solo sí es sí– abrió un camino que permite a los jueces aplicar la ley más favorable al reo, aún con la enmienda que han acordado ahora el PSOE y Unidas Podemos.

En este sentido, señalan que aunque una ley esté en vigor solo un día, cuando es más beneficiosa para el reo “se impone su aplicación”, recayendo en los jueces el deber de realizar la interpretación que consideren correcta tras valorar los hechos y circunstancias en cada caso.