Las dudas que el presidente español, Pedro Sánchez, arrojó sobre la posibilidad de culminar algunas de las transferencias pactadas con el Gobierno Vasco fueron reproducidas por el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, que aludió a las “dificultades técnicas” con las que se encuentran en ocasiones. En una entrevista a este medio el pasado domingo, afirmó que “hay materias que desde un punto de vista jurídico plantean problemas” y que “tienen un encaje muy difícil”, pero reiteró el compromiso por buscar alternativas y apeló al trabajo en común de los dos ejecutivos en un proceso que es beneficioso para ambos.

La consejera Arantxa Tapia recogió ayer este guante y dijo confiar en que exista “voluntad” para llevar a buen puerto las transferencias recogidas en el Estatuto de Gernika. “Habrá que buscar los mecanismos jurídicos que lo permitan llevar adelante”, manifestó en una entrevista en Radio Euskadi.

Respecto a las palabras de Itxaso, Tapia recalcó que “la parte jurídica y la parte más técnica están para ayudar a cómo transferir esas competencias”. Confió por ello en que “sea el momento de que todo eso se lleve hacia delante y no se utilice como excusa, sino todo lo contrario, como un mecanismo de colaboración y de ayuda para que se materialicen”.

Tras el primer Consejo de Gobierno del curso político celebrado el 31 de agosto en Donostia, el lehendakari Urkullu puso el incumplimiento del calendario de transferencias en primer plano y fijó este mes como plazo para que se constituyan las comisiones bilaterales del bloque de materias que corresponde negociar ahora.