La arenga sindical de Yolanda Díaz, otra piedra en el camino
Su apoyo a las protestas contra la patronal puede suponer una pasada de frenada en el giro a la izquierda de Sánchez
Como si se hubiera envuelto en un pañuelo palestino virtual, Pedro Sánchez es ahora más de izquierdas que nadie y exhibe una sensibilidad social a prueba de bombas. El resultado de las elecciones a la Junta de Andalucía, que el popular Juanma Moreno coronó con una mayoría absolutísima, supuso un serio toque de atención y el líder socialista ha optado por cambiar el paso ante el intenso ciclo electoral que asoma en el horizonte.
Se da por supuesto que, de cara a las próximas elecciones generales, resulta necesario que la marca Sumar de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, coja impulso para, precisamente, sumar una mayoría suficiente que se imponga a los partidos de la derecha. Sin embargo, la forma de contemporizar los tiempos de Díaz, que sigue pendiente de culminar un proceso de debate e intercambio de ideas, ha enfriado en cierto modo los ánimos. Por el momento ya ha confirmado que esa marca no se presentará como tal en las elecciones municipales y autonómicas de 2023.
A ello se suma la arenga sindical que expresó la vicepresidenta el jueves, cuando expresó su “apoyo explícito a las movilizaciones sindicales frente a la patronal española” para exigir la negociación de la subida de los salarios. Díaz se expresó en estos términos tras reiterar que el Gobierno subirá el salario mínimo interprofesional (SMI) y exigió al presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, a quien tiene en pie de guerra, “que se comprometa con su país” para dejar de “bloquear la negociación de los convenios colectivos”.
Una arenga que puede suponer una pasada de frenada para Sánchez, por mucho que el presidente español haya impulsado nuevos impuestos para la banca y las energéticas. La presidencia rotatoria de la Unión Europea que asumirá España en el segundo semestre del año que viene obligará a su vez al presidente español a mantener un complicado equilibrio entre la soflama y el deber institucional. Por ahora, se embarcará en una gira con una treintena de mítines de aquí a final de año para vender la acción de su Gobierno. Pedro Sánchez vuelve a la carretera. – C. C. B. / NTM
Temas
Más en Política
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
Esteban dice que el Gobierno PNV-PSE "es firme" y critica a EH Bildu y PP por querer "pescar en río revuelto"
-
Yolanda Díaz y Maíllo participan en Sevilla en un acto en defensa de la reducción de jornada a 37,5 horas
-
El PP denuncia que el Gobierno español "presume de unas ayudas que no paga y abandona a empresas y familias afectadas por la DANA"